28 Mar El empleo en Cuencas Mineras no es moneda de cambio empresarial
Oliver Navarrete, presidente de Chunta Aragonesista – Cuencas Mineras
“La historia de un pueblo la escriben quienes lo habitan y lo trabajan cada día”, estas palabras de Eloy Fernández Clemente resuenan hoy con más fuerza que nunca en nuestra comarca. Porque el futuro de Cuencas Mineras no puede decidirse desde despachos lejanos ni quedar en manos de empresas que, tras beneficiarse del esfuerzo colectivo, optan por desentenderse de su responsabilidad social y económica.
El anuncio de despidos para una parte relevante de la plantilla de Fertinagro ha encendido las alarmas. No se trata de una simple reestructuración empresarial; hablamos del sustento de familias, del latido mismo de nuestros municipios. Cuando una empresa decide reducir su plantilla sin medir las consecuencias, no solo precariza el empleo, sino que erosiona el tejido social y económico de la comarca. No podemos permitir que el pan de nuestros vecinos se convierta en un mero ajuste contable.
Desde CHA Cuencas Mineras exigimos la implicación inmediata del Gobierno de Aragón. No basta con expresar preocupación; es necesario actuar con determinación y explorar todas las vías para evitar estos despidos. Fertinagro, como tantas otras empresas que llegaron atraídas por los incentivos de la reconversión, tiene un deber con este territorio. Recibieron fondos públicos a través del MINER, el IAF o los FITE’s, pero estas ayudas no pueden ser entendidas como meros cheques en blanco. Son una inversión en el desarrollo y la estabilidad laboral de Cuencas Mineras, un compromiso que no puede evaporarse cuando cambian las circunstancias.
La pérdida de empleos trasciende a quienes los ocupan. Golpea el comercio local, debilita los servicios públicos, amenaza con acelerar la despoblación de una tierra que no puede permitirse más abandonos. No podemos abordar este problema desde una perspectiva reduccionista ni cortoplacista. Necesitamos un enfoque integral, políticas activas que garanticen un futuro digno para nuestra comarca y mecanismos de ajuste que eviten el sacrificio de los trabajadores ante la primera dificultad.
Queremos respuestas. Queremos saber qué medidas adoptará el Gobierno de Aragón para exigir a Fertinagro que cumpla con su compromiso. Las administraciones deben ser proactivas, garantes de los derechos laborales y defensoras del bienestar de quienes habitan este territorio. Existen alternativas: planes de ajuste, EREs negociados, ERTEs con garantías… Herramientas para mitigar el impacto social sin condenar al desempleo a quienes han sostenido la actividad empresarial con su esfuerzo diario.
Desde CHA Cuencas Mineras reiteramos nuestro compromiso con la defensa del empleo de calidad y con la lucha contra la despoblación. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras los despachos deciden por nosotros sin escuchar a quienes construyen cada día el porvenir de esta tierra porque si estamos de acuerdo en que la historia la escriben sus gentes en Cuencas Mineras no estamos dispuestos a que nos la borren.