El pleno del Ayuntamiento de Andorra aprueba la moción de CHA en defensa de la renta básica

El Pleno del Ayuntamiento de Andorra ha mostrado su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular puesta en marcha desde el tejido social y sindical, para establecer una Prestación de Ingresos Mínimos en el ámbito de la Protección de la Seguridad Social. La moción presentada por Marco Negredo, obliga al consistorio andorrano a instar al Gobierno de Aragón a iniciar el procedimiento de aprobación de una Ley Aragonesa de Renta Básica, durante el primer semestre de este año, que responda a las necesidades de aragoneses y aragonesas. “La renta básica beneficiaría a toda la sociedad porque ya vale de que la crisis, la paguemos solo los Trabajadores y se beneficien los Bancos, Eléctricas y las grandes empresas. Queremos que nuestros impuestos sean redistribuidos para todos y que paguen y contribuyan los que más se benefician y más ingresos tienen, no como hasta ahora que con evasiones fiscales de sus empresas en otros países, con ingeniería financiera evitan contribuir con sus impuestos a esta sociedad donde parece ser norma que los impuestos los pagamos “unos” y los “beneficios” se los llevan otros”, afirma el portavoz de CHA. 
El Ayuntamiento de Andorra insta al Gobierno de Aragón a adoptar las medidas necesarias para garantizar la cuantía económica necesaria, para atender adecuadamente las prestaciones del Ingreso Aragonés de Inserción, incluyendo la agilidad en su tramitación, en tanto en cuanto la Ley Aragonesa de Renta Básica no esté en vigor. CHA comparte con las Organizaciones y Movimientos Sociales que apoyan y proponen la implantación de una Renta Básica porque “haría de ésta una sociedad más justa, más equilibrada socialmente y más humana”, asegura Marco Negredo. 
Por otro lado, el portavoz de CHA también se encuentra satisfecho por la aprobación en el pleno de su otra iniciativa para recabar el apoyo municipal a los “8 de Yesa”. Las ocho personas imputadas por manifestar su protesta contra el recrecimiento del embalse de Yesa en 2012, en una concentración producida en Artieda, localidad zaragozana que resultará afectada por el aumento de la cota del pantano. Estas ocho personas se enfrentan a unas penas de 36 años y 300 días de prisión y al pago de una multa de 22.000 euros. “Nos parece una aberración que no tiene nombre, por eso estamos muy contentos de que el ayuntamiento de Andorra solicite también la absolución de estas ocho personas. Es de justicia”, concluye el portavoz de CHA.


Ir al contenido