27 Nov El Pleno Municipal de Canfranc aprueba la moción de CHA sobre medidas anticorrupción
El Pleno Municipal de Canfranc celebrado el pasado martes aprobó con los votos de CHA, PSOE y PP una moción por la que conscientes de la gravedad que conllevan los reiterados casos de corrupción pública que asolan nuestra sociedad, acuerdan dirigirse a las instituciones públicas competentes, especialmente a los Gobiernos español y aragonés, así como a las Cortes Generales y de Aragón solicitando:
1.-La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal a fin de que los jueces y tribunales puedan suspender provisionalmente del ejercicio de su empleo o cargo público a las personas imputadas por delitos castigados con las penas de inhabilitación especial o suspensión para empleo o cargo público.
2.-La remisión a las Cortes de Aragón un Proyecto de Ley de reforma de los artículos 38 y 55 del Estatuto de Autonomía de Aragón, a fin de suprimir el aforamiento de los diputados a Cortes de Aragón y de los miembros del Gobierno de Aragón; y plantear similar medida para el conjunto del Estado.
3.-Que el Gobierno de Aragón remita a la Cámara un Proyecto de reforma de la Ley 2/1987, de 16 de febrero, Electoral de la Comunidad Autónoma de Aragón, que incluya medidas –que puedan ser de aplicación en las próximas elecciones autonómicas- como las siguientes: Reducir sustancialmente el límite de los gastos electorales; desbloquear las listas de candidatos, con un sistema que permita respetar el equilibrio de sexos; dar a los programas electorales la naturaleza de compromiso vinculante con la ciudadanía, de modo que su incumplimiento pueda dar lugar a un procedimiento revocatorio; modificar el sistema electoral, haciéndolo más proporcional, con el objetivo de incrementar la pluralidad política en la representación parlamentaria; ampliar el derecho de sufragio activo a las personas mayores de 16 años y declarar inelegibles a las personas imputadas judicialmente por delitos de corrupción o contra las que se haya abierto juicio oral en el orden penal.
4.-Que el Gobierno central ejerza la iniciativa legislativa en el ámbito estatal a fin de iniciar las oportunas reformas en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, de modo que las medidas del punto anterior sean de aplicación, igualmente, en las Elecciones Municipales previstas el día 24 de mayo de 2015.
5.-La reforma de la Ley 2/2009, de 11 de mayo, del Presidente y del Gobierno de Aragón (cuya modificación está actualmente en tramitación) para introducir en ella -entre otros aspectos- los siguientes: El referéndum revocatorio (posibilidad de revocar el mandato del presidente transcurrida la mitad de la legislatura); impedir las denominadas “puertas giratorias” con un plazo de 5 años; el registro de actividades y bienes patrimoniales debe ser público, salvaguardando en todo caso la privacidad de los datos y seguridad de sus titulares; que los altos cargos no perciban ninguna dieta o contraprestación por asistir a consejos de administración de empresas o sociedades, a las que pertenezcan por razón de su cargo.
6.-Que el Gobierno central ejerza la iniciativa legislativa para que las medidas del punto anterior puedan incorporarse por las Cortes Generales a la legislación general y sean, por tanto, de aplicación también a las administraciones locales.
7.-La dotación a la Administración de Justicia de los recursos financieros y humanos que le permitan ejercer su actividad en las condiciones adecuadas y poder resolver los asuntos con la rapidez que se requiere para que la Justicia sea tal.
Para el portavoz de CHA, Jesús Esparza, “los instrumentos de los que nos hemos dotado en democracia necesitan ser revisados y actualizados para responder a las reivindicaciones y aspiraciones actuales y para aumentar la participación de la ciudadanía, convirtiéndola en verdadera protagonista, y para garantizar, en definitiva, la mayor calidad posible de nuestro sistema político y de representación parlamentaria”, y es que “además de señalar, perseguir y condenar a los culpables, la sociedad quiere constatar que el Estado de Derecho tiene recursos suficientes para reaccionar frente a la corrupción política y que las instituciones públicas están dispuestas a hacerlo con toda la contundencia que exige la defensa de los principios democráticos”, ha apuntado el concejal de CHA.
Por otro lado se aprobó otra moción del Grupo Municipal de CHA, que ha motivado que en los presupuestos del Ayuntamiento de Canfranc para el 2015 se incluirá una partida para abonar el 25 % de la paga extra de diciembre de 2012, la parte devengada de esa extra, cantidad que de forma ilegal no se abonó a los trabajadores de las administraciones públicas. CHA no obstante no renuncia a seguir reivindicando la devolución integra de la paga.