
15 Sep El próximo martes se votará, en las Cortes de Aragón, una moción de CHA con nuevas propuestas de mejora en los comedores escolares en Aragón
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón: “El comedor escolar en los centros educativos públicos de Aragón es un espacio esencial en la jornada escolar, no solo porque debe proporcionar una alimentación equilibrada y saludable, sino también porque es un lugar de integración y desarrollo social”.
El orden del día de la comisión de educación, cultura y deporte de las Cortes de Aragón, a celebrar el próximo martes día 17 de septiembre de 2024, ha incluido una moción de CHA sobre los comedores escolares en centros docentes no universitarios.
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte: “Se trata de una nueva iniciativa parlamentaria para que el Gobierno de Aragón adopte más medidas concretas y urgentes destinadas a mejorar los comedores escolares. Es fundamental que se responda a esta demanda con acciones claras y efectivas, que garanticen unos comedores escolares como auténticos espacios de inclusión para el alumnado”.
La parte dispositiva de la moción de CHA es la siguiente:
1. “Cumplir las “Propuestas de Acuerdo por unos Comedores Escolares Nobles”,-Pacto del María Moliner o Pacto por unos comedores nobles- donde se establecen las directrices de consenso en las políticas de comedores escolares.
2.- Impulsar en los comedores escolares el uso de alimentos frescos y de temporada, evitando los productos ultraprocesados, para mejorar la calidad de los menús de los alumnos y alumnas.
3.- Avanzar en la creación de cocinas in situ y en la transformación de línea fría a línea caliente en los centros educativos que lo hayan solicitado.
4.- Aumentar la plantilla de personal de cocina y de comedor para atender a todo el alumnado, especialmente al de necesidades especiales, y garantizar las condiciones laborales de estos trabajadores y trabajadoras”.