Enseñar a contar

Sonia Alastruey Alpín, Secretaría de Vivienda y Agenda Urbana de Chunta Aragonesista

En política, qué importante es mantener un relato para que cale en la opinión pública. El problema viene cuando ese relato se sustenta en una mentira, una falsedad o un bulo. Cuantas más veces lo repites, más credibilidad alcanza. Siendo ése el estilo de algunas formaciones políticas, bien se sabe que no es el de Chunta Aragonesista. Y por eso, ha llegado el momento de enseñar a contar. A contar relatos y a contar números.

Ante el bulo que insisten en lanzar sobre las famosas “86 viviendas” de la legislatura anterior (que ni siquiera saben ubicar en ningún municipio), vengo a demostrar que la realidad es otra y que, además, se están sirviendo de nuestro trabajo desde el 2019 hasta el 2023 para vender su política de vivienda. Y la realidad, que se puede ir consultando en la hemeroteca, es la que sigue.

En la anterior legislatura se promovieron 1640 viviendas de protección oficial debido a que se mejoraron los tramos económicos permitiendo que no se construyera a pérdidas. Trabajamos para que los jóvenes que quisieran, pudieran comprarse una vivienda en su pueblo y así lo consiguieron 153 personas. Desbloqueamos la ejecución sobre el solar de la Merced que inició su construcción de la primera fase quedando las dos siguiente en proceso de licitación haciendo un total de 88 viviendas. Además, en Zaragoza, trabajamos en una novedosa forma de alojamiento para jóvenes, no sin dificultades por parte del consistorio local, con un total de 336 alojamientos para menores de 35 años. También, en un acto de compromiso por ampliar el parque público por adquisición de vivienda, se adquirieron 210 viviendas.

Con la llegada de los fondos europeos Next Generation, firmamos convenios para ejecutar un total de 900 viviendas en 40 municipios, a propuesta de sus ayuntamientos. Muchas de estas licitaciones se están anunciando en las últimas semanas (Boltaña, Beceite,…) No debemos olvidarnos del patrimonio con el que cuenta el Gobierno de Aragón que también es necesario acometer para poner a disposición del parque público y esto es lo que se hizo con la rehabilitación de un paquete de viviendas de diferentes Parques de camineros y que, en total, han ascendido a 38 viviendas. Se han quedado pendientes 107 viviendas, aunque de estas no creo que se acuerden porque no interesan.

Y como el problema de la vivienda no se puede acometer solo desde el ámbito específico, sino que también es necesario coordinarlo con otros sectores como el de la Despoblación, desde el Fondo de Cohesión se han puesto en el mercado del alquiler público un total de 144 viviendas. De manera que, si sumamos todas las viviendas públicas destinadas al alquiler, estamos hablando de un total de 1716 viviendas.

La realidad, los hechos, son tozudos y ahí están. Otra cosa es, que como decía al principio, quien sea que le interese, se empeñe en contar el relato con la verdad tergiversada y a su favor. Pero, veremos al final de esta legislatura, cuál será el saldo real y derivado de su propio trabajo (y no del de Chunta Aragonesista) en materia de vivienda. Me encantaría equivocarme porque eso irá en beneficio de la ciudadanía general. Pero creo que las cifras serán positivas, sí, pero para los de siempre. Que, para éstos, sí que saben contar y contar bien.



Ir al contenido