01 Mar Europa muestra su interés por el proceso de descontaminación de lindano
La Comisión Europa se muestra preocupada por la contaminación de lindano en Aragón, consecuencia de la actividad industrial de INQUINOSA en la localidad de Sabiñánigo. En respuesta a CHA, desde la Comisión Europea se explica que los Estados son los responsables en el cumplimiento del Derecho de la Unión Europea si bien, conscientes del problema existente, se reclama que “si una vez ejecutado el Plan Integral de descontaminación considerara que continua el incumplimiento de la normativa medioambiental comunitaria vigente, le ruego nos lo comunique con el fin de asegurar su correcta aplicación”.
Joaquín Palacín, diputado de CHA en las Cortes de Aragón, recuerda que “lo único que se ha realizado es un Protocolo General entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno central lo cual “no garantiza el impulso de ningún Plan de descontaminación ya que no destina ninguna partida presupuestaria, es una declaración de intenciones, una foto para la prensa, pero, la realidad, es que no hay nada que se esté poniendo en marcha para terminar con el problema”.
En este sentido critica que “solo se realizan acciones puntuales, apagar fuegos en este tema, pero no garantizar la descontaminación de los terrenos y la seguridad para los vecinos/as que se abastecen con las aguas del Gállego”.
El diputado de CHA asegura que “seguiremos llevando este tema a Europa. El interés mostrado nos sirve para creer que, ante la ineficacia del Gobierno de Aragón para reclamar financiación y la irresponsabilidad del Gobierno central que mira hacia otro lado, Europa exigirá una solución. Además, intentaremos que también desde Europa se destinen fondos económicos”.