Huesca: CHA denuncia poca información y el excesivo coste de algunas luminarias en las obras de peatonalización del centro

Chunta Aragonesista opina que hay cierta opacidad del Equipo de Gobierno a la hora de informar sobre los proyectos de peatonalización y, en general, sobre las obras que se licitan en el Ayuntamiento de Huesca.

En la última Junta de Portavoces, cuando se aprobó iniciar el expediente de las obras relativas a la Calle Moya y Coso Alto, Francho Nagore solicitó que se incluyeran en los Pliegos, como objeto del contrato, el fomento del empleo en sectores de especiales dificultades de acceso al mismo, como parados de larga duración, requisito necesario para poder incluir cláusulas de contenido social como criterio de valoración en los pliegos. Por otro lado, desde hace tiempo se pide la introducción de cláusulas medioambientales en los pliegos de contratación, pues ya se aprobó una moción al respecto y la limitación de la subcontratación permitida.

En esa Junta de Portavoces se nos comunicó que ese no era el momento para hacer estas propuestas y que únicamente se daba comienzo al expediente. Por ello, nuestro Grupo se sorprendió cuando tres días después se publicaron en el perfil del contratante las licitaciones de esta y de otras obras con los pliegos habituales, sin incluir ningún tipo de cláusula social ni medioambiental.

No se trata de que las empresas que concurran cumplan con la Ley en esos aspectos, que se supone, sino que se prime a aquellas que hagan una mejor política de responsabilidad Social corporativa, que tengan mejores prácticas en la política de empleo y medioambiental, y relegar a aquellas que tengan peores prácticas en estos aspectos.

Francho Nagore explica que “los expedientes se presentan a la oposición sin tiempo para analizarlos a fondo y al parecer sin que nadie del equipo de gobierno lo haya hecho tampoco. Solamente así se explica que en la Calle Moya se haya previsto la instalación de 11 luminarias que cuestan casi 60.000 €, consideramos un auténtico despilfarro que el ayuntamiento se gaste más de 5.400 € por farola en la renovación de una calle cuando hay infinitas prioridades en la ciudad donde invertir esos 60.000 € e infinitas opciones para iluminar convenientemente la calle sin generar un gasto de estas dimensiones”.

Desde Chunta Aragonesista siempre hemos mostrado nuestra opinión favorable al proceso de peatonalización, pero expresando nuestras dudas acerca del ritmo y de la forma en la que se está llevando a cabo; estos gastos superfluos e injustificados suponen un punto negativo en el proceso de peatonalización que esperamos que se corrija.

“Ya en la primera fase de la peatonalización se gastaron casi 40.000 € en los elementos para iluminar el arbolado instalados en el primer tramo del Coso Bajo, un capricho de diseño demasiado caro” concluye Nagore.



Ir al contenido