05 Sep Iniciativa de CHA contra maniobras militares en Zaragoza
Las cifras de las maniobras militares que se van a desarrollar en el Campo de Maniobras de San Gregorio y en la Base Aérea de Zaragoza, unos 8.000 militares de Tierra y Aire participarán en la Base Aérea y en el campo de maniobras de San Gregorio en el Ejercicio ‘Trident Juncture’ de la OTAN, son lo suficientemente significativas para denunciar la “consolidación” que se ha producido durante esta legislatura de Zaragoza como “enclave militar”, con la peligrosidad que ello conlleva.
Carmelo Asensio, portavoz del Grupo Municipal CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza agregó: “Lejos de atender la demanda del desmantelamiento del campo de maniobras militares y sin ninguna intención de “compensar” de algún modo a la ciudad y su entorno por esta servidumbre militar, esta legislatura del Gobierno de Rajoy solo ha servido para consolidar Zaragoza como enclave maniobras militares para la OTAN y someter en riesgo a una población cercana a los 700.000 habitantes”. “Basta recordar el decreto del año pasado, aprobado por el Consejo de Ministros, por el que se declaran Zona de Interés para la Defensa el campo de maniobras de San Gregorio o la magnitud de las cifras de esta nueva “macro-maniobra militar”. “Queremos parar esta dinámica e impulsar un cambio en todo este proceso para lograr la reversión de estos terrenos para su uso civil al Ayuntamiento de Zaragoza”
CHA considera también que en estos momentos de fortísima crisis social en todo el Estado y cuando en Europa se está sufriendo la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial, con la grave situación de los refugiados, este tipo de gastos en “macro-maniobras” militares son una “obscenidad”.
Igualmente Carmelo Asensio también quiere “salir al paso” de las palabras del teniente general Comas quien ha señalado que “un evento de este tipo contribuye a poner en el mapa las ciudades en las que se desarrolla, como la capital aragonesa”. “No queremos ese tipo de reconocimientos internacionales para nuestra ciudad. Queremos proyectar otro tipo de valores ligados a Zaragoza, que precisamente van en la línea contraria a todo lo relacionado con lo bélico”, aclara el portavoz del Grupo Municipal CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, y, en ese sentido ha recordado el reconocimiento que ostenta la ciudad como “Ciudad Emblemática de la Cultura de la Paz” otorgado en 1999 por la UNESCO.
Finalmente, recordamos que este campo de maniobras militares abarca una superficie de 33.839 hectáreas, de las que 28.925 corresponden al término municipal de Zaragoza y que a la “hipoteca” que supone para el desarrollo económico de la Ciudad, al encontrarse el campo en un eje estratégico para Aragón, Zaragoza-Huesca, este espacio también se encuentra sujeto al secreto militar, a pesar de las afecciones que puede provocar.
De este modo el peligro, las molestias y los ruidos que supone la presencia y actividades de este campo de tiro no pueden quedar impunes. La ciudadanía tiene derecho a conocer , por ejemplo, cuál es el nivel de contaminación de esta amplísima zona de Zaragoza y los riesgos a los que está expuesta y no es de recibo que no se dé ningún tipo de información ni militar ni civil.