Isabel Lasobras, Portavoz de CHA-Cortes en la Comisión de Educación, mantiene una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Empresas de Servicios Extraescolares en centros educativos de Aragón

De este modo ha podido conocer, de primera mano, la situación que atraviesan todas las empresas del sector que, según han indicado sus representantes, es “dramática” debido a que no se ha podido reiniciar su actividad desde el inicio de la pandemia. Además a esta delicada situación del sector  se ha sumado el consiguiente incremento de costes que ha tenido que hacer para cumplir las condiciones de seguridad y prevención establecidas por las autoridades sanitarias competentes para hacer frente a la pandemia. 

Los representantes de la  Asociación han indicado que el reclamado protocolo, aprobado el pasado 1 de diciembre, no ha servido, hasta la fecha, para poder ofertar, a unos niveles adecuados,  actividades extraescolares a las familias durante el curso 20/21 y ven con dificultad que se pueda desarrollar en lo que queda del curso.

Lasobras ha recogido sus propuestas y demandas con el interés de conseguir una solución a las mismas, en coordinación con todas las administraciones públicas y sectores educativos implicados. 

La Portavoz de CHA-Cortes en materia educativa se ha comprometido a seguir manteniendo reuniones con el sector y  ha compartido la importancia de estas actividades extraescolares para la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias, así como de su gran importancia en cuanto al desarrollo formativo, educativo y lúdico de los alumnos. 

Recordamos una serie de datos que demuestran la importancia de este sector: En el curso 2019-2020, este sector en Aragón estaba formado por más de 70 empresas y autónomas que empleaban a más de 5.000 trabajadores y daban servicio a unas 20.000 familias.



Ir al contenido