 
						31 Oct Isuerre instala una planta de autoconsumo que reducirá la factura de la luz a sus 30 habitantes gracias a una ayuda de 212.000 euros de la Diputación de Zaragoza
La localidad celebrará el 8 de noviembre una Fiesta de la Energía con talleres, música y diversión para dar la bienvenida a la comunidad energética de Isuerre, a la que se ha sumado el 95 por ciento de sus vecinos.
Con solo 30 habitantes empadronados, Isuerre dispone de una nueva planta fotovoltaica de autoconsumo cuyo coste, 212.000 euros, han sido financiado íntegramente por la Diputación de Zaragoza a través del plan Agenda 2030 de hace dos años. Se trata de una infraestructura de 100 kW que reducirá la factura de la luz de los vecinos y vecinas a través de una comunidad energética a la que se ha sumado el 95% de la población y que es una de las primeras que se han puesto en marcha en Aragón.
En rueda de prensa, el diputado provincial, Alfredo Zaldívar ha destacado que la construcción de esta planta fotovoltaica “es un excelente ejemplo a seguir, pionero en la provincia, que va a beneficiar al ayuntamiento y a los vecinos” y ha querido poner en valor también el esfuerzo de Diputación de Zaragoza, ya que la financiación de esta infraestructura ha sido posible gracias al plan de ayudas lanzado por la DPZ para la puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo energético como esta. “Con solo 30 vecinos Isuerre recibió más subvención que algunos de los municipios más grandes de la provincia, los 212.000 euros que les correspondieron para este proyecto casi cuadruplican lo que el Ayuntamiento recibe de la Diputación de Zaragoza a través de los planes que se convocan cada año”, ha destacado Zaldívar.
El alcalde, Luis Javier Egea ha aludido a que, gracias a esta planta fotovoltaica “tanto el Ayuntamiento como los vecinos ahorraremos bastante dinero en la factura de la luz al tiempo que desarrollamos una gran labor a favor del medio ambiente”, un ahorro que ha estimado en más del 70%. El primero edil ha aludido además a la Fiesta de la Energía, que se celebrará el 8 de noviembre en Isuerre y en la que además de presentarse esta planta foltovoltaica se da la bienvenida a la Comunidad Energética de Isuerre.
Por otro lado, la representante de la Oficina de Transferencia Comunitaria del Gobierno de Aragón, Silvia Rodrigo ha hecho hincapié en el “gran beneficio que supone contar con ayudas de la Diputación de Zaragoza porque estas iniciativas, sin una línea que las impulse, son complicadas de sacar adelante” y ha recordado que, como OTC, “acompañamos a las comunidades energéticas en el proceso”.
Esta planta fotovoltaica, una de las primeras de Aragón, está ubicada en la parcela 28 del poligono 3 de Isuerre, a las afueras del municipio, terminó de construirse en mayo de este mismo año y va a posibilitar que los vecinos, gracias a ella, puedan consumir energía a un precio más económico.
Precisamente para inaugurar esta planta fotovoltaica y dar la bienvenida a la Comunidad Energética de Isuerre, a la que ya se ha adherido el 95 por ciento de la población, se ha organizado la Fiesta de la Energía, que se celebrará en horario de 11.00 a 17.00 con talleres, música y diversión.
La jornada dará comienzo a las 11.00 con la recepción en la Plaza de España de Isuerre y a continuación tendrá lugar el taller impartido por la OTC Aragón Energía Propia “Comunidad energética: mucho más que compartir energía”. A las 12.30 habrá una ronda jotera hasta la planta fotovoltaica y a las 13.00 inauguración de la misma y visita guiada.
Tras una comida popular, a las 15.30 habrá música en directo con el Dúo Calatrava y a las 17.00 será el fin de fiesta.
20 millones para fomentar el autoconsumo en los pueblos
A finales de 2023 la Diputación de Zaragoza aprobó un plan de ayudas de casi 13 millones de euros para que 201 municipios de la provincia pusieroan en marcha plantas municipales de autoconsumo energético. La mitad de esas instalaciones reducirán la factura eléctrica de los propios ayuntamientos y otro centenar beneficiarán también a sus vecinos y vecinas, que gracias a esta línea de subvenciones pionera podrán pagar menos por la luz que consumen.
Además, 6 de los 40 millones de euros con los que estaba dotado el plan extraordinario de concertación aprobado por la DPZ por esas mismas fechas se distribuyeron también entre los 201 municipios incluidos en el plan de autoconsumo, de forma que esos ayuntamientos que apostaron por generar energía sostenible recibieron una ayuda adicional de hasta 100.000 euros. En total la Diputación de Zaragoza destinó 20 millones de euros a potenciar el autoconsumo energético en los municipios de la provincia con proyectos como la comunidad energética de Isuerre.
 
 			 