03 Oct Jorge Pueyo denuncia en Artieda las trabas del oligopolio eléctrico a las comunidades energéticas
El diputado en el Congreso ha visitado la localidad de Artieda, donde ha conocido el funcionamiento de la comunidad energética local, de la que se benefician familias, pymes y el propio ayuntamiento, y el parque público de vivienda rehabilitada para alquiler asequible que está permitiendo el asentamiento de gente joven.
El diputado de Chunta Aragonesista y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha visitado hoy el municipio de Artieda, de la mano de su Alcalde, Luis Solana, y junto al Secretario de Organización de CHA, José Ramón Ceresuela, y del Vicesecretario Territorial, César Ceresuela.
Entre otros proyectos que ha conocido, destacan la comunidad energética ya en marcha y el parque de viviendas para alquiler asequible.
Pueyo se ha mostrado encantado de visitar “un municipio ejemplar que destaca por su compromiso social y por su apuesta por el desarrollo sostenible y el asentamiento poblacional, que ha rejuvenecido su censo de forma importante en los últimos años”.
El diputado de CHA ha destacado “la importancia de apostar por la creación de comunidades energéticas, que en el caso de Artieda forman el ayuntamiento y 35 socios, que aprovecha la energía producida por las placas fotovoltaicas de la cubierta sur del polideportivo, y que desde el comienzo de su puesta en funcionamiento, en el pasado mes de mayo, está permitiendo unos ahorros en la factura de entorno a un 30 %”. Pero la comunidad energética va mucho más allá, ya que está impulsando un estudio para la optimización de las calefacciones con el objeto de incrementar el ahorro energético.
“Pero desde que en Artieda se colocaron las placas fotovoltaicas hasta que Endesa ha permitido la conexión a la red eléctrica, han transcurrido tres largos años, en un proceso similar para quienes apuestan por este modelo energético de cercanía, y al que el oligopolio energético solo hace que poner trabas y dificultades, solo superadas por el empecinamiento y compromiso de quienes nos demuestran que otro modelo más sostenible y mejor es posible, y es que el autoconsumo y la generación distribuida es bueno para las familias, para las pymes y para los ayuntamientos, contribuyendo todo ello al desarrollo local”, ha afirmado Pueyo.
“Con las comunidades energéticas se evita la dependencia de las compañías eléctricas convencionales con importantes beneficios medioambientales, al disminuir la energía consumida y aumentar la energía renovable distribuida, todo ello frente al modelo centralizado, opaco y dominado por el oligopolio energético, donde más del 80 % del mercado eléctrico está controlado por solo cinco grandes empresas que priorizan la rentabilidad por encima del derecho a una energía limpia, justa y accesible”, ha denunciado Pueyo.
También el diputado de CHA ha visitado las dos viviendas públicas que se está rehabilitando para destinarlas a alquiler asequible, tras la compra de una casa junto al ayuntamiento, que de paso mejorará la accesibilidad a las instalaciones municipales y dotará en los bajos al pueblo de un espacio para la comunidad. Esta dos nuevas viviendas se suman a las cinco ya existentes que han permitido el asentamiento temporal de gente joven, porque se establece un incremento progresivo del alquiler, para incentivar, que con los años, haya una apuesta por adquirir una vivienda en propiedad, dejando las viviendas en alquiler para nuevos inquilinos. Artieda lo está consiguiendo.