Jorge Pueyo exige agilizar el tramo pendiente de la A-22 

El diputado de CHA ha reclamado que se cumpla el plazo de junio dado por el nº 2 de Transportes el año pasado y, ante la indignación por los nuevos retrasos, ha trasladado al Congreso una proposición no de ley unánime de las Cortes de Aragón.

El diputado de CHA y portavoz adjunto de Transportes del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha comparecido ante los medios de comunicación altoaragoneses delante de las obras del tramo pendiente de la A-22 entre Huesca y Siétamo para dar cuenta de una iniciativa presentada en el Congreso para exigir la agilización de su ejecución y en concreto: «adoptar las medidas necesarias y urgentes en la autovía A-22 en su tramo Siétamo-Huesca para finalizarla en el primer semestre de 2025 tal como se comprometió, ya que estos retrasos están teniendo consecuencias negativas sobre la ciudadanía y el conjunto de las comarcas del Altoaragón».

La autovía A-22 Huesca-Lleida figura en los Presupuestos Generales del Estado desde 2005 y se han ido poniendo en servicio los diversos tramos a medida que se completaban, entre 2008 y 2012. En la actualidad el único tramo pendiente es este: de 12,8 km, que debe unir Siétamo con la ciudad de Huesca, para poder conectarse con la A-23 (la autovía Mudéjar), pero que lleva acumulando retrasos desde 2008. 

Jorge Pueyo ha denunciado: «La imagen de una autovía cuyo final son unos campos sembrados ha trasladado durante décadas a la sociedad oscense un mensaje de abandono y olvido al que se debe poner fin cuanto antes. Porque hablamos de una obra vital para la ciudad de Huesca y para todo el Alto Aragón, que permitirá mejorar la movilidad y la seguridad de los numerosos vehículos que circulan entre la A-22 y la A-23, así como corregir el hándicap que supone para el desarrollo socioeconómico de este territorio el actual cuello de botella en el acceso a Huesca».

El último retraso se anunció el pasado 24 de enero cuando el Ministerio de Transportes informó de que el uso provisional de un nuevo desvío por las obras se mantendrá durante siete meses, por lo que se incumplirá la última fecha oficial que había dado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible en un acto en Huesca hace un año, cuando aseguró que las obras estarían finalizadas en el primer semestre de 2025. En respuesta a una pregunta que formuló el diputado Jorge Pueyo sobre los nuevos retrasos en esta obra, el pasado 3 de marzo el Ministerio respondió lo siguiente: «Se señala que el pasado otoño ha sido muy lluvioso en la zona lo que ha impedido que el rendimiento del movimiento de tierra fuera el previsto. Actualmente las obras avanzan según lo previsto». Tal respuesta provocó una profunda indignación en la sociedad e instituciones altoaragonesas. Incluso las Cortes de Aragón aprobaron por unanimidad el 18 de marzo una proposición no de ley que exige medidas urgentes para completar la autovía en el primer semestre del presente año, tal como se había comprometido el Ministerio competente. 

«Por eso, como portavoz adjunto de Transportes del Grupo Plurinacional Sumar he trasladado ese acuerdo unánime de las Cortes de Aragón al Congreso a través de una proposición no de ley para agilizar la finalización de las obras, queremos que se adopten las medidas necesarias y urgentes para finalizar este tramo pendiente en el primer semestre de 2025 tal como se comprometió el número 2 del Ministerio, porque estos retrasos están teniendo consecuencias negativas sobre la ciudadanía y el conjunto de las comarcas del Altoaragón», ha anunciado el diputado de CHA.

«Todo resulta más preocupante cuando el pasado viernes el ministro Óscar Puente en su visita a la Jacetania añadió un nuevo retraso y habló de que se espera completarla en ¡un año o menos! ¡Ya basta! Exigimos al Ministerio que redoble esfuerzos para que este tramo pueda ejecutarse y completarse cuanto antes. Los altoaragoneses no podemos esperar a la próxima primavera. Vamos a ser muy exigentes con esto», ha concluido Pueyo.



Ir al contenido