José Luis Soro, consejero del Gobierno de Aragón y presidente de CHA, ha presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos de Aragón con Gimeno

José Luis Soro, Consejero del Gobierno de Aragón y Presidente de CHA, ha presentado junto a Fernando Gimeno, el Proyecto de Ley de Presupuestos de Aragón (en este enlace puedes consultarlo), aprobado en el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado esta mañana. 

El proyecto de ley de Presupuestos para 2017 cumple con las prioridades reflejadas en los acuerdos de investidura de PSOE-CHA, siendo eminentemente social, además de continuar con la recuperación de los servicios públicos iniciada en el Presupuesto de 2016. 

El documento apuesta por la vertebración territorial y una mejora sustancial de la financiación de las comarcas (con un incremento del gasto de un 49,16%, con un total de 59,8 millones de euros), a la que se suma el Fondo Social Comarcal, dotado con cuatro millones de euros. 

La apuesta por la vertebración del territorio se complementa con los 9,2 millones destinados al área de Turismo, con una nueva línea de apoyo municipal, convenios para obras del ciclo del agua (8,2 millones), apoyo a municipios de zonas de influencia de espacios naturales protegidos (2 millones), operativo de prevención y extinción incendios (9,2 millones) y el apoyo a los municipios en la gestión ambiental (3 millones). 

Por lo que respecta a Zaragoza capital, el Ejecutivo aragonés ha consignado en este proyecto 8 millones para el Fondo de Capitalidad, 13 para convenios de servicios sociales y 6 millones destinados a becas de comedor. 

El gasto social vuelve a incrementarse: al Salud se destinarán un 5,44% más de recursos, 8,39% a Educación, 8,27% al IASS y 9% a Universidad e Innovación. Esta dotación tiene por objeto poder acometer proyectos de gran importancia para la ciudadanía como, por ejemplo, el Hospital de Alcañiz (11,5 millones), el Hospital de Teruel (1,2 millones), las vacunas (7,2 millones), el nuevo Plan de Salud Mental (5 millones), Becas de comedor y material curricular (13,5 millones), Infraestructuras educativas (29,3 millones), CEIP Pedrola (3 millones), Centro integrado Parque Venecia (1,6 millones), Centro integrado Arcosur (2,5 millones), Centro integrado Valdespartera III (3,3 millones), IES Villanueva de Gállego (500.493 euros), CEIP Las Anejas (2,5 millones) y CEIP Binéfar (300.000 euros), entre otros proyectos de especial interés. 

También recoge un 25% del importe pendiente de abonar, correspondiente a la paga extra de los trabajadores públicos, que suprimió el PP en 2012 y el correspondiente aumento retributivo para este año. Respecto a nuestro Departamento, el incremento es el mayor del Gobierno, con un aumento del 11,12%, siendo destacable los incrementos de Turismo, alrededor del 19%, y Transportes y Carreteras, con un 13,26%, además, en cuanto a la política de Vivienda, hay que destacar la importancia de las partidas destinadas a alquiler social (7 millones), la apuesta por la rehabilitación y regeneración de vivienda (10,1 millones) o la subvención del tipo de interés para inversión en rehabilitación de edificios y vivienda (eficiencia energética) (1 millón de euros que permitiría captar préstamos por importe de hasta 35 millones de euros). 

Por lo tanto, desde CHA, consideramos que en este Presupuesto estamos haciendo valer nuestra condición de socios de gobierno, a la vez que aportamos la responsabilidad y seguridad que necesitan las aragonesas y aragoneses, a los que afecta en su día a día de manera muy directa, siendo su aprobación imprescindible para el crecimiento económico y socialmente sostenible de nuestro país.




Ir al contenido