La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón votará mañana martes la propuesta de CHA para declarar el “Torico de Teruel” como Bien de Interés Cultural

Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón: “No estamos hablando solo de una escultura, sino de un símbolo que define a esta ciudad desde hace siglos. Es hora de actuar con responsabilidad y darle al Torico el reconocimiento y la protección oficial que merece”.

Isabel Lasobras, portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón y Secretaria General de CHA, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación, en el Palacio de la Aljafería, para anunciar el debate y votación de una Proposición No de Ley que reclama protección específica y un plan integral de conservación y difusión para el “Torico de Teruel”.

Dicha iniciativa se ha incluido en el orden del día de la Comisión de Educación , Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón que tendrá lugar mañana martes, 17 de junio de 2025.

“El Torico es pequeño en tamaño, pero inmenso en significado. Su valor simbólico, histórico y patrimonial exige una protección específica y un reconocimiento legal que actualmente no tiene, más allá del BIC genérico del conjunto histórico”, ha señalado Isabel Lasobras.

La Proposición No de Ley de CHA propone que las Cortes de Aragón insten al Gobierno a:

  • Iniciar de inmediato el expediente para la declaración individualizada del Torico como BIC, en la categoría correspondiente.
  • Establecer un plan específico de conservación, documentación y difusión, que contemple su dimensión material (escultura, pedestal, inscripciones) e inmaterial (mitología urbana, tradición popular, simbología cívica).
  • Garantizar la participación de instituciones culturales turolenses, como el Museo Provincial, el Instituto de Estudios Turolenses o la Universidad de Zaragoza.
  • Impulsar una campaña de sensibilización patrimonial para promover el conocimiento del Torico entre la ciudadanía y en los ámbitos educativos.


Ir al contenido