La Diputación de Zaragoza convoca el I Premio de Literatura en Aragonés “Santa Isabel de Aragón, reina de Portugal”

Dotado con 5.000 euros, se trata del mayor premio de la historia del aragonés, que además incluye la publicación de la obra premiada. El plazo de presentación finaliza el próximo 16 de octubre.

Acceso a las bases

La Diputación Provincial de Zaragoza ha convocado el I Premio de Literatura en Aragonés “Santa Isabel de Aragón, reina de Portugal”, año 2025.

“Todos las personas nacidas o empadronadas en Aragón podrán presentarse al Premio con aquellas obras escritas en aragonés que sean originales, inéditas, (narrativa, cómic -o narrativa gráfica-, poesía, teatro o ensayo) y que nunca hayan sido premiadas. Cada autor o autora podrá presentar como máximo dos obras distintas, cuya temática será libre”, ha explicado José Manuel Latorre, diputado de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza.

José Manuel Latorre ha anunciado que el premio está dotado con 5.000 euros, lo que lo convierte en “la mayor dotación económica de la historia del aragonés”, además de la publicación de la obra premiada.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 16 de octubre. Se presentará de manera telemática a través del “Catálogo de trámites” de la sede electrónica de la DPZ: https://dpz.sedelectronica.es/, o presencialmente, en el Registro de Entradas de la Diputación Provincial de Zaragoza en horario de 9 a 14 horas.

Latorre ha explicado los criterios y puntuación para otorgar el premio: “Calidad, originalidad y creatividad de la obra (50 puntos), Ritmo y coherencia compositiva (20 puntos), Riqueza del lenguaje utilizado e innovación conceptual y lingüística (20 puntos) e Interés cultural de la obra (10 puntos)”.

“Con este premio, la Diputación de Zaragoza amplía su compromiso con la cultura y la lengua aragonesa, que es patrimonio inmaterial de nuestro país y que, por sus excelencias literarias, tienen un pasado significativo y un presente y un futuro vivos”, ha señalado José Manuel Latorre, quien ha añadido que “desde esta institución seguiremos apoyando y promoviendo actuaciones para la enseñanza, formación y divulgación de la lengua aragonesa”.



Ir al contenido