
16 Oct La DPZ presenta el primer curso de iniciación a la lengua aragonesa ‘Aragonés. Lengua románica, lengua viva’
Organizado en colaboración con Rolde de Estudios Aragoneses, consta de 30 horas lectivas en la modalidad online. La matrícula es gratuita a través de https://aragoneslenguaromanica.org/ y el plazo finaliza el 27 de octubre.
La Diputación de Zaragoza organiza el primer curso de iniciación a la lengua aragonesa ‘Aragonés. Lengua románica, lengua viva’, en colaboración con Rolde de Estudios Aragoneses.
El curso consta de 30 horas lectivas en la modalidad online y se encuentra en trámite de reconocimiento de créditos UTCS por la Universidad de Zaragoza. Para asistir al curso hay que abonar 10 euros por gastos de material, pero la matrícula es gratuita a través del siguiente enlace https://aragoneslenguaromanica.org/. El plazo finaliza el próximo lunes, 27 de octubre.
El diputado delegado de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza, José Manuel Latorre, ha denunciado el maltrato a la lengua aragonesa por parte del actual Gobierno de Aragón, que en agosto de 2023 suprimió la Dirección General de Política Lingüística.
“Desde entonces, no se han convocado los Programas educativos Luzía Dueso (aragonés) y Jesús Moncada (catalán), ni se han llevado a cabo los Seminarios de profesores y profesoras de aragonés ni de catalán”, ha lamentado, y advierte de que “en dos años se ha producido un descenso de un 48,23% en el número de alumnos (ya de por sí exiguo) que estudia aragonés”.
Además, tampoco se han convocado los premios literarios, artísticos y honoríficos tal como venía haciéndose desde hacía años para el aragonés y el catalán de Aragón.
En este sentido, Latorre ha recordado que la Diputación de Zaragoza ha convocado la primera edición del premio Santa Isabel de literatura en aragonés, cuyo plazo finaliza precisamente hoy, 16 de octubre. “Dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra, es el premio más importante de literatura en aragonés en la actualidad, el que tiene la mayor dotación económica”, explica.
Finalmente, José Manuel Latorre ha lamentado “la no renovación, tras ocho años de fructífero recorrido, del convenio con la Universidad de Zaragoza para la cátedra Johan Fernández d’Heredia conforme a los términos previstos en el convenio suscrito con dicha institución, sin que se haya impulsado una nueva iniciativa”. Un convenio en el que estaba incluido el Curso on line de Aragonés, del que es heredero el que hoy ha sido presentado.
“El aragonés es una de las lenguas románicas de la península ibérica, heredera del latín y parte fundamental de nuestro patrimonio cultural. También es un vehículo de comunicación y de transmisión de conocimiento. Es una lengua amenazada… pero viva”, ha explicado José Ignacio López Susín, de Rolde de Estudios Aragoneses.
López Susín ha señalado que “el curso Iniciación a la lengua aragonesa es una iniciativa del Rolde de Estudios Aragoneses (entidad de prestigio en la investigación, edición y difusión de las lenguas de Aragón que en 2027 cumplirá 50 años) y con patrocinio de la Diputación Provincial de Zaragoza”.
“El objetivo del curso es descubrir la historia de la lengua aragonesa, sus principales características y su situación actual”, ha añadido López Susín, quien ha destacado que ha sido elaborado por Alberto Gracia Trell, diplomado en Magisterio, profesor de aragonés, escritor y miembro del consejo de redacción de la revista Fuellas.