La Sala Edén recibirá el martes el “Premio a la Defensa de los derechos y libertades de Aragón” por su apoyo a la música en directo y a la cultura, en un momento es que está siendo denostada

César Ceresuela, presidente de CHA-Plana de Uesca explica que “por la Sala Edén han pasado casi 500 grupos y solistas, de los cuales, muchos en la actualidad gozan de reconocido prestigio y del favor del público, y por ello esto es un reconocimiento al mundo de la música y la cultura en general”

El programa de actos para conmemorar el aniversario de la decapitación del Justicia de Aragón, Juan de Lanuza, también incluirá un homenaje a Eloy Fernández Clemente con la presentación de un libro monográfico sobre su él

En la víspera del 432 aniversario de la decapitación del Justicia de Aragón, Juan de Lanuza “el mozo”, a manos del rey Felipe II de Castilla por defender los derechos y libertades de Aragón, el próximo martes día 19 de diciembre, el Ligallo de Redolada de CHA-Plana de Uesca entregará el Premio a la Defensa de los Derechos y las libertades de Aragón.

La asambleya de redolada de CHA-Plana de Uesca acordó recientemente conceder este premio a la Defensa de los Derechos y las Libertades de Aragón 2023 a la Sala Edén, “por su apoyo a la cultura, a la música en directo y por ser la casa de todos y todas albergando numerosas iniciativas sociales y políticas en sus más de 25 años”.

César Ceresuela, presidente de CHA-Plana de Uesca explica que “por la Sala Edén han pasado casi 500 grupos y solistas, de los cuales, muchos en la actualidad gozan de reconocido prestigio y del favor del público, esto es un reconocimiento al mundo de la música y la cultura en general, denostada por la ultraderecha”.

El acto que tendrá lugar en la propia Sala Edén, es abierto al público y contará con la presencia e intervención de Luis Lles, melómano y crítico musical de prestigio, y del presidente de CHA, Joaquín Palacín, que junto a la coordinadora de CHA-Uesca, Sonia Alastruey y al presidente de CHA-Plana de Uesca, César Ceresuela, entregarán el premio. Cuando se cumple un año del fallecimiento de Eloy Fernández Clemente, nos ha parecido oportuno empezar la tarde con un homenaje a su figura, con la presentación de un número especial de El Ebro dedicado a él, a cargo de su director, Antonio Peiró Arroyo, y de Bizén Fuster Santaliestra presidente de la Fundación Gaspar Torrente, entidad impulsora de esta iniciativa.

Recordamos que en ediciones anteriores han recibido el premio la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Huesca, el pueblo de Artieda, Azucena Lozano, María Campo la “superabuela” de Santaliestra, la Residencia ASPANOA en Almúdébar, “Los 8 de Yesa”, el Consello d’a Fabla Aragonesa, la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos el proyecto de Almudévar, “Un cole, una ilusión”, Francho Nagore Laín o la AAVV “Juan de Lanuza” Bº Sto Domingo y San Martín de Huesca-Comisión de Fiestas de San Martín.

PROGRAMA DE ACTOS: MARTES 19 DE DICIEMBRE. SALA EDÉN. HUESCA/UESCA

19 h. Presentación del número conmemorativo de los 25 años de la Fundación Gaspar Torrente, de la revista “El Ebro”, homenaje a la figura de Eloy Fernández Clemente. A cargo de Bizén Fuster, Presidente de la Fundación Gaspar Torrente y de Antonio Peiró, director de este número monográfico

19.45 h. Entrega del “Premio a la Defensa y las Libertades de Aragón 2023”, a la Sala Edén

20.15 h. Vino aragonés y picoteo.



Ir al contenido