
27 May Mañana martes se votará la iniciativa de CHA que traslada las demandas de toda la comunidad educativa del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades: “Hay que buscar un consenso político para disponer, por fin, de un nuevo espacio propio, en un edificio rehabilitado, cuyo uso específico sirva a las necesidades del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza”
El orden del día de la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón, que se celebrará mañana martes, 28 de mayo de 2024 ha incluido una proposición no de ley de CHA, para su debate y votación, sobre el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.
Isabel Lasobras, Secretaría General de CHA, y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón afirma: “Estamos ante una demanda histórica de toda la comunidad educativa de este centro, profesorado alumnado y el AMPA “Pilar Bayona” del centro, ya que, actualmente, no tienen el espacio suficiente que requieren este tipo de estudios”.
Lasobras continúa: “Se necesitan unas instalaciones dignas que recojan espacios destinados a administración, una sala de profesorado adecuada, una biblioteca con fondo bibliográfico audiovisual, que se garantice la accesibilidad a los entornos digitales, así como unos servicios higiénicos sanitarios adecuados, entre otras cuestiones”.
De este modo, la parte dispositiva de la iniciativa de CHA es la siguiente:
“Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que proceda, en colaboración y coordinación con el Ayuntamiento de Zaragoza, a adoptar cuantas medidas se consideren necesarias para dar una respuesta adecuada, y en el menor tiempo posible, a las reivindicaciones del profesorado, del alumnado y del AMPA Pilar Bayona, sobre la necesidad de proceder a la rehabilitación de algún edificio disponible para su uso específico como Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, ajustándolo a sus necesidades actuales y futuras”.
Finalmente, recordamos que esta problemática ha sido abordada por la institución del Justicia de Aragón en varias ocasiones, hasta cinco en total, ya que, actualmente, sus 670 alumnos y alumnas, para las clases tienen que dividirse entre el centro actual y el I.E.S. Pedro de Luna de Zaragoza, con los problemas de seguridad y tiempo de desplazamiento que sufre el alumnado.