15 Abr Mianos: Aprobada la moción de CHA en defensa de los refugiados
Posted at 10:32h
in Municipios
El Pleno del Ayuntamiento de Mianos ha aprobado por unanimidad dos mociones presentadas por Chunta Aragonesista para solicitar al Gobierno de Aragón que declare al municipio zona de utilización de la lengua aragonesa en aras a proteger, usar y promocionar su uso y otra para manifestar el apoyo a las personas refugiadas en Europa que huyen de la guerra.
Respecto a la primera, Mianos quiere reconocer el uso de la lengua aragonesa conforme a la Ley 3/2013, de 9 de mayo, de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, que establece en su artículo 5 la existencia de una zona de utilización histórica de la lengua aragonesa y el artículo 6 de la referida Ley otorga al Gobierno de Aragón la potestad de declarar las zonas y municipios. “Queremos que Mianos en particular y el resto de los territorios comprendidos hoy en la Comarca de la Jacetania, comarca en la que se integra Mianos, protejan y promuevan la lengua aragonesa que se habla en esta zona”, afirma el alcalde de Mianos, Javier Samitier.
Respecto a la moción para apoyar a las personas refugiadas en Europa, que escapan a la guerra de Siria y de zonas de conflictos en Irak, Libia, Afganistán y Eritrea, en otros países, el municipio instará al Gobierno de España a emplazar, desde el ámbito de sus responsabilidades, tanto al Consejo Europeo como a la Comisión Europea, a que redacten un plan de acogida de aplicación inmediata con recursos y medios. La moción solicita también que se adopten las medidas de urgencia necesarias para favorecer la atención de las personas en situación de tránsito, así como promover y cooperar en la pacificación de la zona a fin de que se creen las condiciones adecuadas para el retorno voluntario de estos ciudadanos a sus países lo antes posible. El Gobierno español también deberá dirigirse a los Estados miembros de la Unión Europea para que acepten y compartan la solidaridad expresada por la mayoría ciudadana a favor de una respuesta humanitaria a la altura de los valores europeos, en lugar de ceder a las presiones de los sectores que actúan desde la xenofobia y el rechazo.