Organizaciones aragonesistas firman el manifiesto ‘Más poder de decisión para Aragón’ con motivo del Día Nacional de Aragón

Doce organizaciones aragonesistas del ámbito sindical, cultural y político se han unido con motivo del 23 de abril, Día Nacional de Aragón. En el acto, celebrado en la Plaza Aragón de Zaragoza, se ha leído el manifiesto ‘Más poder de decisión para Aragón’, suscrito por 20 d’abiento, Alazetal, Chunta Aragonesista, CUT, E.A, FGT, ISTA, OSTA, PCAR, REA, Renaxer y SOA.

En el texto común, las organizaciones firmantes quieren “transmitir al pueblo aragonés nuestro compromiso de luchar para lograr un mayor poder de decisión y con ello poder gestionar y decidir sobre nuestro futuro”.

El manifiesto defiende la importancia de “impulsar una Hacienda Foral aragonesa; defender y fortalecer unos servicios esenciales públicos y gratuitos; crear una Empresa Pública Aragonesa de Energía; implantar una Renta Básica y Universal aragonesa; tener un Marco de relaciones laborales propio; conseguir una Carta de derechos sociales para Aragón; defender nuestras lenguas, el aragonés, el catalán y el castellano; construir un Aragón solidario; gestionar e implantar unas infraestructuras dignas en todo el territorio aragonés; y garantizar que la vivienda sea un derecho fundamental.

“Debemos defender nuestro territorio y nuestras montañas de la especulación urbanística, de la deforestación, de los grandes parques fotovoltaicos, de las macrogranjas, de la implantación de empresas armamentísticas y conseguir ser un territorio desmilitarizado, con un compromiso claro de una cultura de PAZ y oponernos a cualquier tipo de guerra”, añade el texto.

Finalmente, las organizaciones firmantes afirman que “con más poder de decisión en Aragón tendremos la capacidad y los recursos necesarios para vivir mejor, siempre que se implementen políticas justas y equitativas que beneficien a toda la ciudadanía”.

MANIFIESTO ‘MÁS PODER DE DECISIÓN PARA ARAGÓN’ – 23 DE ABRIL DE 2025

Este 23 de abril, DÍA NACIONAL DE ARAGÓN, las organizaciones aragonesistas abajo firmantes, queremos transmitir al pueblo aragonés nuestro compromiso de luchar para lograr un mayor poder de decisión y con ello poder gestionar y decidir sobre nuestro futuro:

Para impulsar una Hacienda Foral aragonesa, que permita gestionar nuestros propios recursos de manera más eficiente y acorde con nuestras necesidades específicas, reclamando la devolución de la deuda histórica del estado español con Aragón.

Para defender y fortalecer unos servicios esenciales públicos y gratuitos que garanticen una sanidad, educación y justicia de calidad en todo el País, evitando el proceso de privatización que está en marcha en estos momentos y la destrucción de empleo público.

Para crear una Empresa Pública Aragonesa de Energía, que permita gestionar directamente las centrales hidroeléctricas existentes y desarrollar y gestionar las infraestructuras tecnológicas y renovables bajo control público.

Para implantar una Renta Básica y Universal aragonesa que garantice unas condiciones de vida dignas para todas las personas.

Para tener un Marco de relaciones laborales propio, donde incluya la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales frente a los estatales. Conseguir una Carta de derechos sociales para Aragón, que suponga un nuevo modelo social y económico para nuestro país.

Para defender nuestras lenguas; el aragonés, el catalán y el castellano como patrimonio lingüístico y señas de nuestra cultura e identidad como Pueblo.

Para construir un Aragón solidario, donde cabe todo el mundo venga de donde venga, puesto que sin inmigración no habrá futuro. En consecuencia, se deben generar las condiciones necesarias para que su incorporación sea con empleo y condiciones de vida.

Para que la administración aragonesa, gestione e implante unas infraestructuras dignas en todo el territorio aragonés, con una salida a Europa por Canfranc, que vertebre todo nuestro País.

Para defender nuestro territorio y nuestras montañas de la especulación urbanística, de la deforestación, de los grandes parques fotovoltaicos, de las macrogranjas, de la implantación de empresas armamentísticas y conseguir ser un territorio desmilitarizado, con un compromiso claro de una cultura de PAZ y oponernos a cualquier tipo de guerra.

Para garantizar mediante una Ley aragonesa, que la vivienda sea un derecho fundamental para que las personas que viven en Aragón puedan tener un techo digno. Crear un parque público de vivienda y que el precio del alquiler sea controlado por la Administración aragonesa.

Porque con más poder de decisión en Aragón tendremos la capacidad y los recursos necesarios para vivir mejor, siempre que se implementen políticas justas y equitativas que beneficien a toda la ciudadanía.



Ir al contenido