06 Sep Para CHA el Alcalde sacrifica la estabilidad de Huesca para no asumir su responsabilidad y las de su equipo de gobierno
CHA considera que la ruptura del Equipo de Gobierno no es una buena noticia para nuestra ciudad. A meses vista del final del mandato nos gustaría ver a todos los miembros del Equipo de Gobierno ultimando proyectos, y cumpliendo el acuerdo de gobierno para transformar nuestra ciudad, aunque desgraciadamente la realidad hace meses es otra. Que el Equipo de Gobierno de la segunda ciudad de Aragón, formado por PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Si Puede, no haya sabido gestionar con transparencia, inteligencia y normalidad los lamentables hechos ocurridos durante las fiestas de San Lorenzo/San Lorién, es un resumen de lo que lleva siendo este mandato municipal de gestión lamentable, opacidad e incumplimientos de quienes han creado una enorme frustración sobre todo entre quienes creyeron que había voluntad de cumplir unos compromisos que no han pasado del papel.
Resulta lamentable que un Alcalde no asuma ningún error tras la gestión oscurantista y nefasta que se ha realizó tras las presuntas agresiones sexuales que tuvieron lugar el día 9 de agosto, donde él, varios miembros del Equipo de Gobierno y especialmente su compañera la Subdelegada del Gobierno no salen bien parados. No se puede criticar como hace de “montar un circo” y luego pretender erigirse en la “estrella” del mismo. Lamentable es el papel de unos socios que amenazan con la boca pequeña delegando siempre la decisión en terceros mientras guardaban silencio durante demasiados días. Silencio que aún mantienen quienes se presentaron como la marca municipal de Podemos y su aportación silente en este y otros asuntos de nuestra ciudad de Huesca es inadmisible. Tampoco sorprende la tibieza de una parte de la oposición y el oportunismo de quienes desde la administración central han demostrado durante muchos años ir en los asuntos de violencia de género a remolque de los acontecimientos y la sociedad.
Desde CHA-Uesca creemos necesaria e imprescindible la creación de la Comisión de Investigación para aclarar lo que ocurrió con la información que se trasmitió desde el Ayuntamiento de Huesca y la Subdelegación del Gobierno, comisión que como investigado no puede presidir el Alcalde Luis Felipe, y que debe estar abierta a la participación del tejido asociativo que lo solicite, todo ello con el máximo de transparencia, para que si finalmente se confirma que hubo ocultación, quienes no estuvieron a la altura del cargo que ostentan, dimitan y abandonen una institución que les queda grande.