20 Jun Presentado en La Puebla de Alfindén el curso estrella de Formación Profesional de Mecanizado
El Ciclo Formativo de Mecanizado de La Puebla de Alfindén formará a los chicos y chicas para ser técnicos de un Grado Medio muy demandado en la localidad y que ayer fue presentado en el ayuntamiento de La Puebla de Alfindén por Ricardo Almalé, Director General de Planificación y Formación Profesional del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Antonio Alot, presidente del Consorcio de Empresas del Metal de Aragón y José Manuel Cazorla, concejal delegado de Industria y Comercio de La Puebla de Alfindén.
Los chicos y chicas que se decidan por este grado medio serán técnicos especialistas en programación de máquinas y herramientas de control numérico y robots; verificación de productos mecanizados, mantenimiento de primer nivel de máquinas y equipos de mecanización y aplicación de procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales. Una especialidad de gran demanda en el sector industrial y que tendrá, según todas las previsiones, el pleno empleo. “Hasta ahora eran las empresas las que tenían que formar a este tipo de técnicos porque no existía una formación académica y profesional por lo que creemos que los chicos y chicas que terminen estos estudios van a encontrar rápidamente empleo”, afirma el concejal delegado de Industria y Comercio de La Puebla de Alfindén.
El instituto ofrece 30 plazas para iniciar el curso este próximo mes de septiembre, tras haber invertido el Gobierno de Aragón 300.000 euros en los equipos necesarios para impartir la docencia en un centro que también ofrecerá el grado medio en informática. “Se ha firmado un convenio con la asociación de empresarios y empresarias para que este alumnado haga las prácticas en las empresas de La Puebla de Alfindén, con el fin de que tengan un contrato de formación durante todo el año y, si funcionan, puedan optar a quedarse. Creemos que de esta manera los chicos y las chicas que elijan esta salida profesional no se verán obligados a tener que marcharse del municipio si no quieren por lo que también asentará población“, concluye José Manuel Cazorla.
El grado en Mecanizado también lo podrán cursar las personas que quieran reciclarse profesionalmente ya que en estos momentos, según datos de la asociación de empresas de La Puebla de Alfindén, hay un gran déficit de profesionales en este sector que impide, incluso, su expansión ya que de las 450 empresas que hay en activo, se estima que más del 40% necesitan este tipo de trabajadores y trabajadoras. “Aunque hasta ahora era un trabajo típicamente masculino, creemos que las mujeres también pueden especializarse en este tipo sector, a través de la formación técnica en el instituto”, concluye el concejal delegado de Industria y Comercio de La Puebla de Alfindén.