13 Jul Propuesta de CHA para mejorar la transparencia y la pluralidad en María de Huerva
El grupo municipal de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de María de Huerva ha presentado dos mociones, cuyo debate y votación tendrán lugar mañana martes, día 14 de julio de 2015, en la primera sesión plenaria del actual periodo, tras las pasadas elecciones de este mes de mayo.
Primero: Que en los expedientes de contratación por el procedimiento negociado, se incluya informe de la correspondiente concejalía que justifique la razón por la que se cursa invitación a cada una de las empresas/personas jurídicas o autónomos requeridos. Asimismo, que conste en el expediente de forma fehaciente la renuncia a presentar ofertas por los licitadores invitados así como, en su caso, las causas de dicha renuncia.Segundo: Que al comienzo de cada ejercicio presupuestario se publique en los medios municipales (web, revista, etc.) y con la suficiente visibilidad, la relación de aquellos contratos que vencerán a lo largo del mismo, con inclusión de la fecha de finalización del referido contrato y el previsible procedimiento que se seguirá para la futura contratación.Tercero: Que se publiquen en cada número de la revista municipal la relación de los contratos que se intentarán materializar en el siguiente trimestre (incluyendo los contratos menores de obras que superen los 30.000 euros y en el resto de contratos, los que superen la cuantía de 6.000 euros).Cuarto: Que en todos los contratos menores (con independencia de la cuantía) se consulten al menos a tres empresas; siempre que sea posible, que puedan ejecutar el contrato; mediante la utilización de medios telemáticos.Quinto: Que la publicación de la información relativa a los contratos menores, contemplada en la Ley de Transparencia, se realice mensualmente y se ponga en práctica en el menor plazo posible.Sexto: Que en todos los expedientes de contratación por procedimiento negociados se constituya mesa de contratación (en cuya composición se integran, al menos, un miembro de cada grupo político con representación en el Ayuntamiento), como órgano competente para la valoración de las ofertas.
Primero: Crear un Consejo de Redacción y Supervisión de los medios de comunicación municipales del Ayuntamiento de María de Huerva, en cuya composición se incluye a un vocal nombrado por cada uno de los grupos con representación en la Corporación.Segundo: Habilitar un espacio en la Revista Municipal que existe en la actualidad o en otros medios que pudieran crearse, para que los diferentes grupos municipales (y no sólo la Alcaldía) se dirijan a la ciudadanía; favoreciendo la pluralidad política.