16 Sep Pueyo propone un Programa Integral de Vivienda Rural y Reto Demográfico
Incluye crear nuevas viviendas para uso residencial permanente y no turístico, ayudas al alquiler y a la rehabilitación, fomento de la autopromoción y el cooperativismo, y creación de oficinas territoriales de gestión.
El diputado de CHA también ha cuestionado las medidas de vivienda anunciadas por Sánchez: «Las ayudas al alquiler o a la compra por sí solas no funcionan; solo sirven para inflar aún más la burbuja y llenar el bolsillo de los rentistas y los grandes fondos».
Pueyo advierte de la relación entre incendios y despoblación y pregunta al Gobierno por las medidas a tomar en prevención de incendios, gestión forestal y gestión del territorio en las áreas afectadas por el reto demográfico: «Incendios y despoblación son las dos caras de una misma moneda. La despoblación es la llama que quema nuestros montes. Los incendios del verano se apagan en invierno».
El diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha comparecido ante los medios de comunicación acreditados en el Congreso para expresar su preocupación por que «esta legislatura el Reto Demográfico pueda volver a ser el gran olvidado y más con las graves consecuencias que todo el Estado ve de su abandono», aludiendo a la ola de incendios de agosto: «Incendios y despoblación son las dos caras de una misma moneda. La despoblación es la llama que quema nuestros montes. Los incendios del verano se apagan en invierno, por eso hacen falta: Bomberos forestales con estabilidad laboral todo el año y condiciones dignas, y eso pasa por el reconocimiento de la categoría profesional de bombero forestal como reivindican los trabajadores de SARGA que llaman a la manifestación del próximo 18 de octubre; una gestión forestal activa y sostenible; recuperar la ganadería extensiva y el pastoreo como cortafuegos natural; una economía circular basada en la biomasa y el aprovechamiento forestal; y también vivienda en el mundo rural, porque los habitantes del mundo rural somos sus mejores guardianes».
Por ello, Pueyo ha presentado una pregunta dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica «para conocer qué relación entiende que existe entre la ola de incendios de este verano y la despoblación, y qué medidas va a tomar de prevención de incendios, de gestión forestal y silvicultura y de gestión del territorio en las áreas afectadas por el reto demográfico. Porque, detrás de la respuesta urgente a la emergencia climática y, en concreto, a la política de prevención de incendios, tiene que estar la política transversal de reto demográfico. Ignorarlo sería un error mayúsculo», ha dicho.
«Como portavoz de Reto Demográfico del Grupo Plurinacional Sumar, no dejamos de presentar proposiciones para marcar la línea política, que son muy transversales: economía, empleo, medioambiente, sanidad, vivienda… Porque, sin solucionar el problema de la vivienda, las comunicaciones y el acceso a servicios en el medio rural, cualquier otra iniciativa está destinada al fracaso», ha declarado el diputado.
A continuación, ha reaccionado a las medidas de vivienda anunciadas por Pedro Sánchez: «Nos preocupa la realidad paralela en la que vive el PSOE, sin escuchar a la calle ni a sus socios de investidura. Las medidas sobre vivienda anunciadas por Pedro Sánchez son parches que solo benefician a los grandes propietarios y sus empresas. Las ayudas al alquiler o a la compra por sí solas no funcionan; solo sirven para inflar aún más la burbuja y llenar el bolsillo de los rentistas y los grandes fondos. La única solución real para la gente es regular el mercado y frenar la especulación con la vivienda».
Pueyo ha compartido una reflexión: «El problema de todo es creer en la vivienda como elemento de especulación. Cuando alguien compra un coche, nadie espera que dentro de 15 años valga más que cuando lo compró. Gran parte de España no tuvo históricamente una revolución industrial, no existía una masa crítica suficiente que fuese de una supuesta clase media. El gran éxito de la transición fue crear esa apariencia en la que mucha gente se creía inversor y acabó enfrentado a sus iguales en vez de a los de arriba. Sin embargo, esa España ya casi no existe, los jóvenes y no tan jóvenes están empobrecidos y la mayor parte de la compra y la especulación de vivienda es por grandes fondos. Así que el PSOE haría bien en dejar de apoyar a ese lobby con dinero público o luego que no se sorprenda si gobiernan los de las soluciones fáciles. Y como con las eléctricas: el PSOE debe elegir o con los oligarcas o con la gente. Porque la única solución real para la gente es gravar la compra especulativa de vivienda».
Luego se ha referido al medio rural: «Nos alegra que el Gobierno tenga en cuenta el medio rural en sus nuevas medidas de vivienda, pero hay que actuar sobre los precios de la vivienda y tener una visión más amplia. En este sentido, desde CHA hemos propuesto un Programa Integral de Vivienda Rural y Reto Demográfico, con los siguientes objetivos: creación de nuevas viviendas en el mundo rural orientadas exclusivamente a uso residencial permanente, no turístico; ayudas al alquiler y a la rehabilitación; fomento de la autopromoción y el cooperativismo; y creación de oficinas territoriales o comarcales de gestión que acerquen los recursos y la asistencia técnica aprovechando los centros de desarrollo rural vinculados a fondos FEDER, FEADER o LEADER».
Jorge Pueyo ha concluido: «Nuestro compromiso es seguir trabajando por la dignidad del medio rural, por la igualdad de oportunidades para quien vive en el medio rural. No podemos abandonarlos a su suerte, ante los incendios, ante la crisis demográfica, ante la vivienda, ante crisis en materia de transporte. Debemos apostar por hacer una política de Reto Demográfico transversal, que en todos los ministerios esté esa transversalidad y que se tenga en cuenta el reto demográfico. No puede estar apartada en una secretaría de un ministerio y escondida en un cajón. Por eso, seguiremos trabajando, presentando iniciativas, intentando marcar la hoja de ruta del Gobierno del PSOE. Pero tiene que ser el PSOE el que se mueva de una vez por todas».