Pueyo reclama al Ministerio el informe sobre la ampliación del Cercanías e insiste en la viabilidad de la línea Uesca-Zaragoza

El diputado de CHA denuncia el descarte definitivo de la ampliación del Cercanías por parte del Ministerio, pregunta a la Secretaria General de Transporte Terrestre si es viable la línea hasta Huesca y reprocha que le respondan con la baja rentabilidad de la minilínea actual C1: «Están jugando con la paciencia de los aragoneses».

El Ministerio confirma que los estudios existen, están finalizados y serán entregados al diputado, pero no aclara si se evaluó el potencial del corredor Zaragoza-Huesca.

El diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha preguntado en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso a la Secretaria General de Transporte Terrestre, Rocío Báguena: «¿El Ministerio ha descartado definitivamente la mejora y ampliación del Cercanías de Zaragoza a Huesca y otras localidades aragonesas, basándose exclusivamente en el uso de la reducida e ineficiente línea actual e ignorando el enorme potencial del corredor Zaragoza-Huesca y las demandas de toda la sociedad aragonesa y la unanimidad de las instituciones y las Cortes de Aragón y esta propia Comisión del Congreso?».

Tras la pregunta al ministro Óscar Puente en el Pleno del 15 de octubre, en la que rechazó ampliar el Cercanías de Zaragoza a Huesca y otras localidades aragonesas, a pesar de haber sido aprobada una proposición no de ley de CHA por amplísima mayoría (y sin votos en contra) en abril de 2024, Pueyo ha emplazado a la Sra. Báguena a confirmar si los estudios sobre la ampliación del Cercanías de Aragón, solicitados en la proposición no de ley, existían realmente, si se habían concluido o si estaban incompletos, como había dicho la diputada del PSOE Begoña Nasarre. En este sentido, la Secretaria General de Transporte Terrestre ha confirmado que los estudios se han terminado y que se entregarán al diputado de CHA, que los había solicitado por vía reglamentaria el pasado 17 de octubre.

En su respuesta, Báguena ha reiterado los argumentos del ministro sin añadir más novedades. De hecho, no respondió a la pregunta de Pueyo: «¿Por qué considera el Ministerio que, para justificar o rechazar la ampliación de la línea por el corredor norte, basta con analizar el uso actual de la línea C1 que recorre el casco urbano de la ciudad de Zaragoza, sin valorar que por el corredor norte circulan cada día entre 17.000 y 34.000 vehículos, y unos 90.000 viajeros, potenciales usuarios del Cercanías Zaragoza-Huesca?». Ante la falta de respuesta, el diputado ha preguntado sin éxito si se han hecho estudios específicos sobre la línea Zaragoza-Huesca. Por tanto, sigue sin saberse si los estudios han evaluado el potencial el corredor norte.

«No responde a nuestra pregunta. Lo que estamos diciendo es si es viable la línea Huesca-Zaragoza, no si la actual línea deficitaria que se creó para la Expo y que no tiene ningún sentido, porque la gente no la utiliza, porque hay otras alternativas, es viable. La irresponsabilidad del Sr. Puente y la irresponsabilidad del Ministerio nos sorprende mucho como socios de este gobierno, como socios de investidura. ¿Por qué la cuarta ciudad del Estado no merece ese Cercanías?», ha rematado Jorge Pueyo. «Le pregunto directamente: ¿Dónde están los estudios? Por favor, responda a alguna de las preguntas que estamos planteando porque la sociedad aragonesa no lo entiende y a día de hoy el Ministerio está jugando con fuego con Chunta Aragonesista, porque ya estamos hartos».



Ir al contenido