Recta final de las XIII Jornadas de Creación Literaria en Aragón de Pina de Ebro

El lunes, 2 de mayo, Juan Bolea hablará de su nueva novela “El síndrome de Jerusalén” y de cómo la historia personal y colectiva se cuela en la literatura. Las jornadas terminan con el escritor Luis Zueco que hablará de su libro “El castillo”, sobre la construcción del castillo de Loarre en la Edad Media, dentro del Ciclo de Primavera de Animación a la Lectura de la Diputación de Zaragoza. 

COMENZARON EL 23 DE ABRIL 

Pina de Ebro inauguró el sábado 23 de abril sus XIII Jornadas de creación literaria dedicadas a la historia y memoria de Aragón en la literatura. Ese día se realizó una lectura colectiva de episodios de la segunda parte del Quijote que se desarrollan en tierras de Aragón. 

El día siguiente tuvo lugar un encuentro con Clara Fuertes, autora de “Agua de limón”, una novela de mujeres que se desarrolla a lo largo del siglo XX, basada en una historia real sucedida no muy lejos de Pina. 

El jueves 28, Ángela Labordeta presentó su última novela “Tacones y muñecas”, junto a Marina Heredia, editora de “Los libros del gato negro”, y el viernes 29 se realizó una lectura de textos literarios que reflejan momentos históricos de Aragón y de Pina o inspirados en ellos, realizada por miembros del Grupo Literario de Pina y del taller literario del Aula Municipal de Educación de Personas Adultas, dirigido por el escritor pinero José Manuel González. 

Además, estos días se ha podido ver una pequeña exposición bibliográfica sobre “Historia y memoria de Aragón en la literatura”, realizada, con sus propios fondos, por la Biblioteca Municipal Ramón Celma.




Ir al contenido