Sonia Alastruey pide un cronograma creíble al equipo de gobierno municipal para la reapertura de la biblioteca Ramón J. Sender

“Desde Chunta Aragonesista consideramos vergonzoso que esta actuación no contara con partida propia en los presupuestos municipales, y se haya tenido que esperar a poder hacer uso de los remanentes, a la vez denunciamos que se haya ninguneado a la representación vecinal del Perpetuo Socorro, que no está siendo informada de forma detallada de los pasos que se están dando para dar solución al actual cierre de esta infraestructura cultural municipal”.

Un jueves más, desde el pasado 27 de marzo, la concentración quincenal frente a la biblioteca Ramón J.Sender, ha contado con representación de Chunta Aragonesista, para reclamar la reapertura de la sala grande que lleva cerrada más de un año, lo que imposibilita hacer uso de ella como sala de estudio o acceder a los ordenadores.

La coordinadora de CHA-Uesca, Sonia Alastruey, considera “lamentable la situación de esta infraestructura cultural municipal, y por ello pide que una representación del equipo de gobierno se reúna con representantes del barrio para comprometerse con un cronograma de actuación y reapertura de esta biblioteca”.

Para Alastruey “es vergonzoso que esta actuación no contara con partida propia en los presupuestos municipales, y se haya tenido que esperar a poder hacer uso de los remanentes, a la vez que critica que este equipo de gobierno presume de cercanía y trasparencia pero en la mayor parte de los casos no la practica, y este es un claro ejemplo, puesto que ha ninguneado a la representación vecinal del Perpetuo Socorro, que no está siendo informada de los pasos que se están dando para dar solución al actual cierre de la biblioteca Ramón J. Sender.

Alastruey recuerda que “Lorena Orduna llegó a la Alcaldía presumiendo de experiencia en la gestión privada, y de contar con un plan para la ciudad, y el plan se ha demostrado inexistente y la gestión está siendo un total fracaso, ya que lo pocos proyectos que son capaces de impulsar se eternizan en el tiempo”.



Ir al contenido