Soro: “El balance que Jorge Azcón hace de sus dos años de gestión es, en realidad, lo que está verdaderamente sobrevalorado”

Ha olvidado “presumir” de uno de sus logros más “llamativos”: haber alcanzado el acuerdo de gobierno más breve de toda la historia democrática de Aragón. Pasa por alto también el impacto de gobernar con los presupuestos prorrogados en su segundo año de mandato, una anomalía que parece ignorar deliberadamente.

Ahora, anuncia un supuesto cambio de rumbo político con la promesa de presentar unos presupuestos para 2026, aunque, eso sí, sin aclarar a qué principios democráticos está dispuesto a renunciar en caso de pactar con Vox. Cabe preguntarse, además, sí se trata de una nueva escenificación vacía, una más en su conocida política de gestos sin contenido, de fachada sin sustancia.

En cuanto a su acción de gobierno, el balance es claramente desalentador: un desmantelamiento progresivo de las políticas sanitarias, educativas , sociales y de apoyo al territorio. Ha menospreciado los símbolos culturales e identitarios de Aragón y no ha sido capaz de esbozar una planificación coherente para las energías renovables. Además, las políticas de este gobierno , por activa o por pasiva, ya están provocando graves afecciones a nuestro medioambiente en zonas tan frágiles como el Pirineo, el Maestrazgo, el Moncayo o la sierra de Santo Domingo, entre otros lugares de Aragón.

Han sido dos años de anuncios repetidos de inversiones millonarias, frente a una realidad diaria donde aumenta el paro en Aragón, crece la desigualdad social y el número de accidentes laborales con graves consecuencias. Finalmente, Azcón no ha sabido, ni ha querido usar, durante todo este tiempo, las herramientas políticas contempladas en nuestro Estatuto de Autonomía de Aragón para mejorar nuestra sistema de financiación, clave para garantizar nuestro sistema público de bienestar y el fortalecimiento del tejido productivo aragonés.

Con todos estos antecedentes, las expectativas de futuro son, como mínimo, un “marchando más de lo mismo”. Todo apunta a que nada cambiará en su manera de gobernar. Y, como siempre, la decisión de un eventual adelanto electoral no dependerá de Aragón, sino de lo que se decida en Madrid. Está en el ADN del Partido Popular, como sus políticas de bajar impuestos en Aragón sólo a los que más tienen y aumentar las ayudas públicas a los grupos económicos que cuentan con más recursos”.



Ir al contenido