19 Jun Un impulso a la recuperación urbana de la ciudad de Huesca
Verónica Villagrasa ha explicado que “el fomento de la rehabilitación es un pilar fundamental para el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por varios motivos: la conservación que suponen de los cascos urbanos, hacerlos accesibles, atractivos para vivir y visitar; la generación de empleo y la reactivación económica, más importante en estos momentos críticos; la mejora de la calidad de vida…
En el caso de Huesca, además, la directora general ha puesto en valor que también tenga un enfoque social de integración y de intervención. Tal y como ha señalado Verónica Villagrasa en la rueda de prensa de hoy, “las acciones puntuales de rehabilitación, de renovación de edificios, y de reurbanización, sumadas a lo largo de estos años, están cambiando el estado del conjunto de los edificios y de sus calles, mejorando las condiciones de conservación, la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas, en definitiva, mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos y la calidad ambiental de la ciudad, especialmente en un área tan sensible y especial como es el Centro Histórico, que precisa de toda nuestra atención y cuidado para ponerlo en valor y mantener el legado histórico y su esencia para las generaciones futuras”.