04 Dic UNIDAD POPULAR propone el inicio de un “proceso constituyente” donde la ciudadanía tenga la “voz, el voto y el poder de decisión”
Posted at 11:33h
in Congreso
Unidad Popular presenta hoy en Zaragoza su propuesta para iniciar un proceso constituyente que permita construir un “nuevo país”. “Un camino basado en la participación ciudadana, en la creación conjunta de unas nuevas líneas maestras que enmarquen la convivencia futura”.
Rosa Magallón, candidata número uno al Congreso por Zaragoza, indica que la actual Constitución “lleva ya 37 años” y muchos jóvenes “ni habían nacido cuando se hizo”, por lo que desea un nuevo texto que recoja “las necesidades y demandas de la gente, una Constitución por y para la gente, en la que se planteen las necesidades reales de hoy en día, los derechos sociales, democráticos, y la reforma de la ley electoral para ser un nuevo país más solidario, más participativo y más al servicio de las personas”. “No hay que tener miedo a plantear una nueva Constitución”, ha declarado Magallón. “Hay que hablar de todo y con todos”. “Es necesario un nuevo texto en el que se planteen cuestiones como “monarquía o república”. Desde Unidad Popular apostamos claramente, sin ambages, por un modelo republicano y federal en el que estén incluidas todas las sensibilidades”. “Únicamente las candidaturas de Unidad Popular apuestan por un auténtico proceso constituyente que vaya más allá de las meras reformas”, concluye la candidata al Congreso.
Chesús Yuste, candidato número dos al Congreso por Zaragoza, considera que en ese nuevo proceso constituyente: “Aragón no puede volver a quedar atrás. La próxima legislatura seguro que va a producirse un cambio en el sistema territorial y no queremos que para contentar a unos u a otros Aragón vuelva a perder”.
Yuste afirma: “Solos los candidatos de Unidad Popular garantizan la voz y el voto en defensa de los intereses de Aragón y de su gente”. Finalmente explica que “no admitiremos que se pretenda recentralizar, uniformizar y devolver las competencias, eso no va a pasar jamás”, dice de manera tajante, al incidir en que Aragón debe estar “en pie de igualdad con el resto de nacionalidades históricas”.