Víctor Juan presenta este jueves en la DPZ su nuevo libro “Las manos de Julia”

El acto forma parte de las “Presentaciones con encanto” y empezará a las 19.00 en el antiguo salón de plenos con entrada libre hasta completar el aforo (acceso por calle Cinco de Marzo, 8).

La Diputación de Zaragoza acogerá este jueves, 19 de junio, a las 19.00, la presentación del nuevo libro del profesor de la Universidad de Zaragoza y director del Museo Pedagógico de Aragón Víctor Juan, “Las manos de Julia”. El acto se enmarca dentro de las “Presentaciones con encanto” de la DPZ y tendrá lugar en el antiguo salón de plenos (acceso por la calle Cinco de Marzo, 8) con entrada libre hasta completar el aforo.

El autor estará acompañado del diputado delegado de Archivos y Bibliotecas de la DPZ, José Manuel Latorre, y la maestra Concha Breto.

Latorre destaca que “esta obra es una historia de memoria, de dignidad y del futuro que se conquista paso a paso, cada día, con cada pequeño gesto. Sin renunciar al pasado, los protagonistas apuestan por el mañana, un tiempo preñado de esperanza en el que todo es posible”.

“A través de los recuerdos de varios personajes, Víctor Juan recrea el asesinato de un profesor durante los primeros días de la Guerra Civil española. En esta novela triunfan la bondad que, como la belleza, todo lo transforma y la esperanza representada por Julia, estudiante universitaria, nieta de uno de los protagonistas de aquel atroz suceso. El futuro está en sus manos, en las manos de Julia”, añade el diputado delegado de Archivos y Bibliotecas.

El autor

Víctor Juan (Zaragoza, 1964) es profesor en la Universidad de Zaragoza. Colabora habitualmente en Heraldo de Aragón, es miembro del consejo de redacción de Rolde. Revista de Cultura Aragonesa y dirige el Museo Pedagógico de Aragón. En 2007 publicó su primera novela, “Por escribir sus nombres”, a la que siguieron “Aquellos días de luz y palabras, Memoria inesperada” (2018), “Marta” (2021) y “Librería Jover” (2022), “Caspe. Mis días azules” (2023). Entre sus últimas obras pueden destacarse tres libros dedicados al universo de Ramón Acín: “Ramón Acín. En cualquiera de nosotros un pedazo tuyo” (2020), “Tú eres antes que todo. Correspondencia de Ramón Acín y Conchita Monrás” (2022) y “El secreto de las pajaritas” (2023), dedicadas a Ramón Acín y su universo.



Ir al contenido