14 Nov Zaragoza, parcela Valdespartera: CHA presenta una moción para solicitar que el Ayuntamiento recurra la sentencia
El grupo municipal de CHA quiere con esta moción pedir al Ayuntamiento de Zaragoza que recurra, de manera inmediata, la sentencia del Contencioso-Administrativo por la cual se permite la cesión gratuita de suelo público a la empresa privada. La sentencia anula la condición expresada por el Ayuntamiento, a propuesta de CHA, para que el suelo público cedido por el consistorio sea utilizado para equipamientos públicos y, así, se impida la cesión por parte del Gobierno de Aragón, a la iniciativa privada. “Estamos hablando de mucho más que una cesión de suelo. Estamos hablando de expolio del patrimonio público. Lo que está haciendo el PP, a nuestro juicio, es absolutamente indecente”, afirma Carmelo Asensio.
Para Chunta Aragonesista el PP hace las leyes a su medida con tal de subordinar el patrimonio público a los intereses privados. “Hasta ahora eran las instituciones las que se veían obligadas a proteger el patrimonio público y, ahora, nos encontramos con que somos la ciudadanía quienes nos tenemos que proteger de la estafa que supone la cesión, absolutamente gratuita de unos suelos que tienen que ser ocupados por equipamientos públicos. Si una empresa quiere construir un colegio o un hospital que se lo pague”, concluye Asensio.
La iniciativa pretende ratificar el acuerdo plenario aprobado a instancias de nuestro grupo municipal por el cual se exige al Gobierno de Aragón que los suelos públicos sean destinados a equipamientos tanto educativos como sanitarios, públicos. La moción también pide la paralización de todas las concesiones que no garanticen la cesión para equipamientos públicos y que se cumpla en su totalidad la moción de CHA aprobada en octubre del año pasado, en la que se insta al Ayuntamiento a que solicite la supresión del artículo 116.8 de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la puerta por la que el gobierno del PP posibilita que los colegios privados-concertados puedan acceder a suelo público gratuito para construir sus centros.