30 Dic CHA muestra su satisfacción con la paralización del proyecto de la autopista eléctrica “Valsalada- Laluenga-Isona”, pero lamenta la falta de implicación del Gobierno de Aragón con las demandas del territorio
Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo: “El Gobierno de Aragón ha sido incapaz ni de ponerse al frente de las reclamaciones de las zonas afectadas, ni de, al menos, respaldar sus demandas”
Joaquín Palacín, Presidente de CHA: “El desistimiento de estos proyectos es una victoria para las plataformas vecinales y los ayuntamientos aragoneses afectados que han luchado incansablemente por la defensa de nuestro territorio. Sin embargo, lamentamos que el Gobierno de Aragón haya dado la espalda a quienes más necesitaban su apoyo”.
Chunta Aragonesista ha celebrado este viernes el desistimiento de esta “autopista eléctrica” diseñada para evacuar energía renovable desde Aragón hacia Cataluña. Esta infraestructura, que atravesaba diversos municipios aragonesas, habría supuesto un fuerte impacto ambiental y social para los vecinos y vecinas de estas zonas, quienes han luchado de manera ejemplar para detener su avance.
Joaquín Palacín, presidente de Chunta Aragonesista y portavoz en la Comisión de Medio Ambiente de las Cortes de Aragón, ha destacado el papel fundamental de la plataforma en este triunfo, certificado por el anuncio, hecho público este mismos mes, de la decisión de paralización del Gobierno de España de este proyecto, tras el informe negativo del actual Gobierno catalán:
“Este resultado es mérito de los vecinos y vecinas que han defendido su territorio frente a esta amenaza que hipotecaba su futuro. Sin ellos y ellas, este logro no habría sido posible.”
Sin embargo, desde CHA lamentamos profundamente que el Gobierno de Aragón haya abandonado a estos vecinos y vecinas a su suerte, mostrando una clara falta de compromiso con quienes más necesitaban apoyo frente a los grandes intereses energéticos.
“Los vecinos y vecinas de los distintos municipios afectados por este proyecto insostenible no han encontrado en el Gobierno de Aragón el respaldo que merecen. Al contrario, han tenido que asumir esta lucha en soledad, sin apoyo institucional, lo que refleja un grave problema en la defensa de los intereses de nuestras comarcas,” ha añadido Palacín.
Finalmente, desde CHA insistimos en que Aragón necesita liderar un modelo energético que ponga a los vecinos y vecinas en el centro, fomentando el autoconsumo, las cooperativas energéticas y la gestión local de los recursos.