
22 Feb A propuesta de CHA, las Cortes de Aragón debatirán el próximo jueves una propuesta para que el Gobierno de Aragón adquiera la casa de Joaquín Costa en Graus
Verónica Villagrasa, Secretaria Territorial de CHA-Alto Aragón, considera necesaria “la colaboración entre administraciones para materializar la compra de la casa de Joaquín Costa en Graus, garantizando su preservación y puesta en valor como espacio público museístico para difundir y divulgar su legado, reflejando la importancia de su obra y su contexto histórico”.
La figura de Joaquín Costa es una de las más relevantes de la historia intelectual y política de Aragón. Su legado, de gran valor en el pensamiento regeneracionista, merece ser puesto en valor a través de iniciativas ambiciosas que contribuyan a su estudio y difusión. En este sentido, la adquisición de la casa donde falleció y pasó 33 de sus 65 años de vida, representaba una oportunidad inigualable para convertirla en un espacio museístico y de investigación sobre su obra y pensamiento.
Sin embargo, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha desestimado la compra de este inmueble a pesar del acuerdo alcanzado en la pasada legislatura, en el pleno del 11 de abril de 2023, con el apoyo de todos los grupos políticos. Dicho acuerdo contemplaba la adquisición de la vivienda y de los enseres personales de Costa, manteniendo el espacio más representativo de la vida del pensador, su despacho, que fue lugar de trabajo y se conserva con el mobiliario de la época, todo ello por un importe de 212.000 euros, con el objetivo de convertirla en un museo que, en la línea de otras casas de figuras insignes, sirviera como centro de estudio y difusión de su legado.
Pero el actual equipo de gobierno de la DPH ha optado en su lugar por destinar una partida de 100.000 euros a la adecuación de la tercera planta del Museo de Historia y Tradición de Graus, con la intención de realizar una recreación de los últimos años de vida de Costa. Este proyecto, que apenas cuenta con 20.000 euros para su desarrollo museístico, resulta claramente insuficiente y está muy alejado de la ambición necesaria para rendir un homenaje adecuado a la poliédrica figura de Joaquín Costa.
Verónica Villagrasa, Secretaria Territorial de CHA, considera que “se ha desaprovechado una ocasión única para preservar y dar a conocer el legado de uno de los intelectuales aragoneses más importantes de la historia, y por ello hemos registrado una Proposición No de Ley que defenderá Isabel Lasobras, portavoz CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, para instar al Gobierno de Aragón a estudiar las posibles vías de colaboración entre las diferentes administraciones, con la finalidad de poder materializar la compra de la casa de Joaquín Costa en Graus, garantizando su preservación y puesta en valor como espacio público museístico para difundir y divulgar su legado, reflejando la importancia de su obra y su contexto histórico e incluyendo la figura de Costa dentro de las estrategias de promoción del patrimonio cultural e histórico de Aragón.