Balance del trabajo realizado por CHA en Alcañiz, a pesar de no tener representación municipal

Chunta Aragonesista ha presentado un balance del trabajo realizado en Alcañiz durante los últimos cuatro años, trabajo que se ha realizado sin tener representación municipal. Se han presentado 463 preguntas e iniciativas, a las cuales el consistorio solo ha respondido en 6 ocasiones, siendo la última el 19 de diciembre de 2013.

Según el coordinador de CHA en Alcañiz, Santiago Sedeño, “esta actitud de desprecio del consistorio hacia un partido político como Chunta Aragonesista, que está  trabajando día a día por el beneficio de la localidad, es una muestra de su verdadero talante. Desde CHA seguimos esperando ver indicios de la transparencia y buen entendimiento que pregonaban en 2011”.

Durante la rueda de prensa se repasaron muchas de las preguntas e iniciativas realizadas desde 2012 hasta 2015. “Este es el trabajo del día a día, realizado con compromiso, coherencia y sentido común. Se ha intentado informar y solucionar los problemas que hemos visto en el municipio, pero siempre nos han dado la callada por respuesta”, remarcó Sedeño.

Las propuestas y preguntas pueden consultarse por parte de la ciudadanía por distintos medios, tanto en los diferentes perfiles de CHA y de CHA-Alcañiz en las redes sociales, como en la propia página web de Chunta Aragonesista www.chunta.org. Aquí están los documentos por años:

Balance de 2012

Balance de 2013 (1)

Balance de 2013 (2)

Balance de 2014 (1)

Balance de 2014 (2)

Balance de 2015

Sedeño señaló que “queremos compartir con toda la ciudadanía este trabajo, tan oscuro a veces pero tan importante; es una labor de compromiso y estamos muy orgullosos de ella, por eso queremos ponerla en valor y en conocimiento de todos los alcañizanos y alcañizanas”.

Código Ético

Además de este balance, también se presentó por parte de Adolfo Villanueva, candidato a Cortes de Aragón el Código Ético de CHA que, como es costumbre en esta formación desde su creación, todos los candidatos y candidatas aceptan al  acceder a formar parte de cualquiera de las listas electorales.



Ir al contenido