01 Ene CHA advierte que todavía no está completa ni una sola de las diez autovías previstas para Aragón: ni la A-2, ni la A-14, ni la A-15, ni la A-21, ni la A-22, ni la A-23, ni la A-24, ni la A-40, ni la A-68, ni la unión por autovía de A-23 y A-2
CHA advierte que de las diez autovías que están previstas en Aragón, ni una sola tiene, todavía, todos sus tramos completos.
Gregorio Briz: “Aragón nunca ha estado entre las prioridades de los sucesivos Gobiernos del Estado y este dato es solo un ejemplo más y lo que es peor ante esta situación tampoco hemos tenido Gobiernos de Aragón capaces de reclamar con rasmia las infraestructuras que necesitamos”. “De este modo las inversiones se repiten año tras año en los Presupuestos Generales del Estado porque lo contemplado o no se ejecuta o las partidas son tan escasas que no permiten comenzar las obras”. “Si en mejores épocas económicas no se invirtió lo suficiente en Aragón, ahora solo podemos esperar a que cambien los Gobiernos de España y el del Pignatelli para evitar que esta situación se enquiste por décadas”.
El listado de autovías es el siguiente:
La A-2 entre Madrid y Barcelona solo tiene un tramo sin desdoblar y está en Aragón: Pina-Fraga
La A-14 que comunicaría el valle del Ebro con el Pirineo todavía no ha comenzado las obras en el tramo aragonés que vertebraría las comarcas orientales de Aragón
La A-15, en el pequeño tramo que comunica Medinaceli-Soria y Tudela, también está pendiente
La A-21 la autovía del Pirineo está concluida en su tramo navarro pero no en el aragonés, forma parte del trazado Pamplona-Huesca-Lleida de manera conjunta con A-23 y A-22
La A-22, es un pequeño tramo el que falta para conectar con Lleida, se trata de Huesca-Siétamo
La A-23, o la “autovía intermitente” que conectaría Huesca con Sabiñánigo, tiene tramos en construcción, otros concluidos y otros que ni siquiera han comenzado las obras
La A-24, la conexión entre Daroca y Calatayud, que tampoco ha comenzado las obras
La A-40, prevista para unir Teruel con Cuenca y Madrid también sigue esperando declaración impacto ambiental
La A-68, en su tramo oeste, Mallén y Figueruelas y en su tramo este El Burgo-Alcañiz-Mediterráneo que tampoco han comenzado las obras
Y, finalmente, la conexión entre A-2 y A-23, entre Monreal del Campo y Alcolea del Pinar que tampoco ha comenzado las obras.
En esta situación los informes de la Unión Europea sobre los déficits de infraestructuras en Aragón solo vienen a corroborar esta situación. El último informe ha constatado que Aragón es uno de los territorios con una menor densidad de autovías de toda la Unión y el peor si la comparación se limita al Estado español.
En total, Eurostat ha calculado que en Aragón hay 16 kilómetros de autovía por cada 1.000 km2 de superficie. Sin embargo, la media de todo el país es de 29 km, llegando algunas comunidades a tener siete veces más vías de comunicación que Aragón. La diferencia de trato en inversión para carreteras no solo se da con comunidades con poca superficie y mucha población, como puede ser Madrid, sino también con las que son de extensión similar, como Castilla y León y Castilla-La Mancha.
En definitiva: Desde el Plan Infraestructuras del Transporte, PIT, del año 2000, al posterior PEIT y al nuevo PITVI llevamos 15 años esperando que se complete al menos una solo autovía en Aragón.