23 Dic CHA condena el vandalismo contra el banco LGTBI en Teruel y reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad
Javier Carbó, Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses: “Desde CHA exigimos que este acto no quede impune y que se aplique la totalidad del contenido de la Ley 18/2018, LGTBI de Aragón, de cuya aprobación se cumplen seis años en estos días”
Desde CHA lamentamos, profundamente, el acto vandálico perpetrado contra el banco inclusivo pintado con los colores de la bandera LGTBI en los alrededores de la Fuente Torán, en Teruel.
Este acto, a juicio de CHA, no solo atenta contra un símbolo de la lucha por los derechos del colectivo LGTBI, sino que constituye una agresión directa contra los valores de igualdad, diversidad y respeto que caracterizan a nuestra ciudad.
Desde CHA queremos manifestar nuestra solidaridad con Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans de Teruel, impulsora de esta iniciativa, así como con todas las personas que integran el colectivo LGTBI. Recordamos que este banco, que fue pintado como símbolo de inclusión y visibilidad, representa mucho más que colores: es un recordatorio de que Teruel es, y debe seguir siendo, una ciudad libre de odio y de LGTBIfobia.
Sin embargo, no podemos quedarnos únicamente en la reparación material del daño. Desde CHA exigimos que este acto no quede impune y que se aplique la totalidad del contenido de la Ley 18/2018, LGTBI de Aragón, de cuya aprobación se cumplen seis años en estos días. En ella, se desarrollan medidas para prevenir actos de odio como este en multitud de ámbitos, incluyendo un régimen sancionador, cuya aplicación no está siendo realizada de forma integral. Exigimos mecanismos ágiles y definidos para la aplicación del régimen sancionador contemplado en la Ley 18/2018, así como una unidad administrativa específica para garantizar el cumplimiento total del contenido de la citada ley.
Desde CHA seguiremos luchando por una sociedad justa, libre y diversa, y reiteramos nuestro firme compromiso con la defensa de los derechos del colectivo LGTBI. Estos actos no frenarán nuestra determinación de construir un Aragón inclusivo, donde todas las personas puedan vivir con dignidad y sin miedo. “Teruel es y será un símbolo de diversidad, tolerancia y respeto. No permitamos que el odio manche nuestra convivencia”, concluye Carbó.