CHA considera responsables al Consejero Bancalero y a la Alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, del cierre definitivo del Centro de Salud “Santo Grial”

Para Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, “es evidente que el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón con la complicidad de la Alcaldesa, Lorena Orduna, no ha tenido una verdadera voluntad de invertir en esta infraestructura sanitaria para posibilitar su reapertura, perjudicando a quienes ahora tienen que desplazarse a los centros de salud de Fidel Pages o Pirineos”

El pasado 15 de abril el Gobierno de Aragón, llevó a cabo el cierre del Centro de Salud “Santo Grial”, un servicio de atención primaria para 6.400 oscenses que prestaban 4 médicos y 4 enfermeras, aduciendo principalmente problemas de calidad del agua de boca y problemas de ventilación.  Tras muchos meses de dimes, diretes y mentiras, el Consejero de Sanidad, José Luis Bancalero y la Alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, han confirmado lo que nos temíamos desde el principio, que no hay ninguna intención de invertir en el Centro de Salud “Santo Grial” para reabrirlo tal como prometieron.

Durante estos meses han querido ocultar sus intenciones responsabilizando de falta de compromiso a la Tesorería General de la Seguridad Social, al no contestar a los requerimientos del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Huesca,  cuando es conocido que el Centro de Salud “Santo Grial” está adscrito al Gobierno de Aragón desde 1994 mediante el decreto de transferencias del INSALUD a la Comunidad Autónoma de Aragón, y es el Gobierno de Aragón quien tiene encomendada la gestión, el mantenimiento y la asunción de todos los gastos derivados del inmueble, es decir, las reparaciones necesarias en orden a su conservación y las obras de mejora que estimen convenientes.

Para Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, es evidente que el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón con la complicidad de la Alcaldesa, Lorena Orduna, no ha tenido una verdadera voluntad de invertir en esta infraestructura sanitaria para posibilitar su reapertura, perjudicando a quienes ahora tienen que desplazarse a los centros de salud de “Fidel Pages” o “Pirineos”. 



Ir al contenido