22 Jun CHA critica la “interesada incoherencia partidista” con respecto a la devolución de los bienes de Sigena
Posted at 15:17h
in CHA
CHA lamenta la incoherencia de los partidos con respecto a la devolución del patrimonio aragonés expoliado. “Dicen mantener una posición política en Aragón y demuestran, con sus hechos y con sus votos, tener otra muy distinta cuando se trata de defender nuestros intereses fuera”, afirma Carmen Martínez Romances, Secretaria General de CHA.
Las votaciones producidas esta semana tanto en el Ayuntamiento de Barcelona como en la Diputación de Lleida, en la que se reclama “retener” los bienes de Sijena, dejan en evidencia, a juicio de CHA, su incoherencia política.
“Está claro que están pensando más en cómo “arañar un voto” más de cara al próximo domingo electoral, olvidando tanto las sentencias judiciales como sus promesas y compromisos en Aragón y los más elementales principios de respeto al patrimonio cultural. Les importa muy poco cumplir el imprescindible y necesario rigor en la actividad política”, afirma Carmen Martínez Romances, Secretaria General de CHA.
“Es lamentable esta incoherencia especialmente de aquellos partidos que aquí, en Aragón, dicen estar a favor de la devolución de los bienes de nuestro patrimonio histórico-artísticos pero que “cruzando la frontera de Fraga” se olvidan de lo dicho y esa crítica abarca desde el PP, al PSOE, sin olvidar a Ciudadanos y “las distintas versiones territoriales de Podemos”, afirma Martínez Romances.
“Es más, queremos destacar especialmente la posición política del PP apoyando directamente en un caso, la Diputación de Lleida, y no votando en contra en el otro, cuando ha sido el partido que más ha enfocado esta cuestión desde el punto de vista que más daño hace a la resolución del problema: “el anticatalanismo”. “A la primera ya han quedado en evidencia. No era ese intento de “frentismo” el problema de fondo”, afirma la Secretaria General de CHA, “sino la forma y manera de cómo hay que entender cuál es el mejor modelo político de gestión del patrimonio histórico artístico, que para la comunidad científica pasa, como criterio preferente, por no fragmentar los bienes y que puedan estar en el lugar de origen”. “Asumimos ese criterio desde CHA, además avalado por sentencias judiciales firmes en este caso”.
“Aragón ya está preparado para la conservación, exposición y aprovechamiento turístico de estos bienes de Sigena, de estos bienes de nuestro patrimonio histórico-artístico y no vamos a renunciar a ellos de ninguna manera, por dignidad, por coherencia, por historia y por respeto a nuestra cultura”, afirma la Secretaria General de CHA.
Finalmente, recordamos que CHA aboga por la devolución del patrimonio aragonés emigrado y/o expoliado, pero “de todo nuestro patrimonio histórico-artístico, porque en demasiadas ocasiones solo se “mira a los vecinos del este” para hablar de estos temas, cuando tenemos también buena parte de nuestro patrimonio en otros lugares del mundo y cuando “soportamos Gobiernos como el de Rajoy” que no hace nada, cuando no impide su devolución, como ocurre con “el manuscrito del siglo XIII de los Fueros de Aragón”, (copia más antigua hasta ahora conocida de dicha obra escrita en aragonés), o el primer libro impreso por Juana Millán, (primera mujer que imprime con su nombre en la Península), ambos en la Biblioteca Nacional, o la moneda de Pedro I, sin olvidar el contencioso, no resuelto todavía legalmente, sobre la propiedad y depósito de los concidos “Arcos de la Aljafería”, cedidos por el Museo Arqueológico, afirma Carmen Martínez Romances