CHA denuncia el flagrante incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en Sesa por parte del ayuntamiento y de la Diócesis de Huesca

Noelia Elbaile, portavoz municipal de CHA en Sesa: “Pedimos, esta vez públicamente, que desde el ayuntamiento se lleve a cabo la retirada del monumento franquista del cementerio municipal, y al Obispado de Huesca la retirada de la placa franquista de la fachada principal de nuestra parroquia”.

La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática es su artículo 35.1, establece que “se consideran elementos contrarios a la memoria democrática las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura, y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial”. 

Y es que en el cementerio de Sesa persiste un monumento con apariencia de tumba en la que una placa menciona a José Antonio Primo de Rivera y otros trece nombres bajo la inscripción “Murieron por Dios y por España el 24-IX-1936”, siendo un claro ejemplo de símbolo que incumple la Ley 20/2022. 

Noelia Elbaile, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Sesa, denuncia públicamente este incumplimiento legal por parte de nuestro ayuntamiento, regentado por el PSOE, pese a que se les ha conminado a actuar en varias ocasiones sin ningún éxito hasta el momento, “y es que las leyes están para cumplirlas y mucho más quienes tenemos que ser ejemplares porque ostentamos cargos de representación”.

Elbaile recuerda que “la Ley de Memoria Democrática dispone que las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias y territorio, adoptarán las medidas oportunas para la retirada de dichos elementos, siendo los responsables de su retirada o eliminación cuando los elementos contrarios a la memoria democrática estén ubicados o colocados en edificios de carácter público, las instituciones o personas jurídicas titulares de los mismos”.

“Por si no fuera suficiente también nuestra iglesia románica, la parroquia de San Juan Bautista, cuenta con una placa en su fachada principal que incumple la legislación, y es que tras el nombre de José Antonio Primo de Rivera, constan otros 13 nombres más, incumplimiento legal del Obispado de Huesca que se repite en otras iglesias como las de Pertusa, Adahuesca o Ibieca por poner algunos ejemplos”, ha concluido la concejala de CHA.



Ir al contenido