
09 May CHA-EMT presenta su programa electoral para Teruel
Cuatro bloques para impulsar los derechos sociales y un modelo de ciudad distinto al de PSOE y PP.
Candidatos y candidatas de CHA-EMT han presentado el programa electoral con el que concurren a las elecciones municipales en la ciudad de Teruel en el que proponen “un modelo de ciudad y de gestión distinto al promovido por PSOE y PP”.
El programa, conformado por cuatro bloques, pretende “impulsar los derechos sociales y un modelo de ciudad distinto al que en los últimos años han venido proponiendo tanto el PSOE como el PP” en palabras del candidato Zésar Corella.
El primer bloque destinado a los derechos sociales y servicios viene bajo el título “una ciudad que cuida” y en él se abordan aspectos relacionados con la educación, sanidad, diversidad e inclusión, discapacidad, servicios sociales, mayores, igualdad, servicios públicos, barrios, políticas de personal y Policía local.
El segundo titulado “una ciudad para vivir” afronta temas como el urbanismo, la movilidad y la sostenibilidad, e incluye los apartados de vivienda, infraestructuras, la propuesta de crear un anillo verde, medio ambiente, parques y jardines, movilidad, urbanismo, gestión del agua, protección animal y el tratamiento de residuos.
El tercero, destinado a “una ciudad que siente” incorpora cultura, patrimonio cultural, memoria democrática, juventud, deporte, fiestas, universidad y participación ciudadana.
Por último, en el cuarto bloque se agrupan aspectos relacionados con economía y hacienda, incluyendo apartados dedicados a la economía del Bien Común, , empleo, fomento empresarial y del comercio, agricultura, turismo, presupuestos, tributos, patrimonio, contratación pública y transparencia, bajo el título “una ciudad de todas y todos”.
Para Zésar Corella se trata de un programa electoral “muy completo y materializable orientado a confrontar con el modelo de gestión y de ciudad impulsado por Emma Buj”, que según denuncia CHA-EMT en muchos casos “ha sido respaldado por el PSOE”.