CHA exige al Gobierno de Aragón una respuesta urgente ante el deterioro de las infraestructuras educativas públicas

Isabel Lasobras, Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA) y Portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón: “El caso de Sarrión ejemplifica las demandas de mejoras en los equipamientos públicos educativos en Aragón”.

La Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA) y Portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha denunciado esta mañana, en la sala de prensa de las Cortes de Aragón, la inacción del Gobierno de Aragón, liderado por el Partido Popular, en materia de infraestructuras educativas públicas, especialmente en el medio rural aragonés.

“A pesar de contar con el mayor presupuesto de la historia, el Ejecutivo de Azcón no está respondiendo a las necesidades de los centros educativos públicos aragoneses, que siguen sin las reformas necesarias para garantizar la calidad educativa del alumnado”, ha afirmado Lasobras.

Desde CHA se lamenta que tras años exigiendo el PP, desde la oposición parlamentaria, un plan de infraestructuras educativas, ahora, cuando llega al Gobierno, no ha mostrado ningún interés en elaborarlo.

“En un principio sí se comprometió este Gobierno a presentar un plan en diciembre de 2023, para su aplicación en 2024, pero seguimos sin conocerlo”, ha recordado la portavoz de CHA. Posteriormente, lo que es una grave contradicción política, el actual Secretario General Técnico del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón afirmó, en las propias Cortes, que ya no se van iban a hacer planes de infraestructuras, sino que las inversiones en equipamientos educativos irían en función de los presupuestos de cada año.

Ante esta situación, sin un plan global de infraestructuras y sin presupuestos que den soporte a las inversiones en equipamientos educativos para 2025, tenemos que hablar de dejadez e ineficacia, de este gobierno.

Por todos estos motivos, CHA ha decidido ir presentando iniciativas concretas, específicas, para abordar las necesidades urgentes de las infraestructuras educativas. “Si el Gobierno de Aragón no actúa, lo haremos nosotros”, ha asegurado Lasobras.

Una de estas iniciativas se debatirá mañana martes, 18 de febrero de 2025, en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, y tiene como objetivo la ampliación del Colegio Público de Infantil y Primaria de Sarrión.

Recordamos que este centro ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, llegando a contar actualmente con 144 alumnos y alumnas, ocupando no solo las aulas ordinarias, sino también espacios como la biblioteca o despachos de docentes, ante la falta de espacios adecuados.

“El próximo curso, la matriculación en educación infantil aumentará y superará la ratio establecida, lo que hará imprescindible una nueva aula”, ha advertido Lasobras. “El crecimiento demográfico de Sarrión es una realidad, con 100 nuevos habitantes en menos de cuatro años y un aumento de nacimientos en 2022, debido al impacto económico positivo del cultivo de la trufa”.

Por todo ello, CHA propone, para su debate y votación, una proposición no de ley con los siguientes puntos:

  1. La realización de un informe técnico que evalúe las necesidades actuales y futuras del centro educativo de Sarrión, con el fin de garantizar la calidad educativa del alumnado.
  2. La inclusión de partidas presupuestarias en los Presupuestos de Aragón de 2025 para acometer las actuaciones necesarias que permitan adecuar este espacio educativo a la realidad del municipio.

Finalmente, Lasobras ha afirmado: “Vamos a seguir presentando iniciativas y preguntas en el próximo Pleno de las Cortes de Aragón para conocer qué va a ocurrir en 2025 con el plan de infraestructuras educativas. Ya vamos con dos meses de retraso y mientras tanto, los centros educativos públicos de Aragón siguen esperando soluciones”.



Ir al contenido