02 Ene CHA exige explicaciones al Gobierno de Aragón sobre la plaga de termitas en el Centro de Salud de Borja y reclama una solución inmediata
“No podemos permitir que este tipo de problemas ponga en riesgo la calidad de la atención sanitaria pública. Es urgente que el Gobierno de Aragón actúe con decisión”, declaran Mamen Chamorro y Julio Andía, concejales de CHA en Borja.
A comienzos de este mes de diciembre, el Centro de Salud de Borja fue sometido a un cambio de ventanas debido a la presencia de termitas en el edificio. Sin embargo, a pesar de esta intervención, el problema no ha sido resuelto, ya que las termitas siguen presentes en el centro sanitario. Ante esta situación alarmante, desde Chunta Aragonesista (CHA) en Borja, sus concejales, Mamen Chamorro y Julio Andía, exigen al Gobierno de Aragón que dé explicaciones claras sobre las medidas que piensa adoptar para solucionar esta plaga, que está afectando gravemente las instalaciones de un centro de salud que atiende a la población de la zona.
“El cambio de las ventanas ha sido una medida insuficiente. Exigimos que se tomen medidas de control más exhaustivas y se garantice que el centro de salud esté en condiciones óptimas para ofrecer atención sanitaria de calidad a los vecinos y vecinas de Borja y su comarca”, explican ambos.
Asimismo, la Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad en las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha registrado una iniciativa parlamentaria para que el Consejero del Gobierno de Aragón dé explicaciones sobre esta situación y se adopten las medidas necesarias para erradicar la plaga de termitas en el Centro de Salud de Borja. “El Consejero debe asumir su responsabilidad y explicar qué pasos concretos va a seguir para resolver este problema. Borja y su comarca merece que su centro de salud funcione en condiciones adecuadas y seguras”, señala Isabel Lasobras.
Desde CHA, se insiste en la necesidad de una respuesta inmediata, por parte del Gobierno de Aragón, para garantizar que el Centro de Salud de Borja cuente con las condiciones adecuadas para ofrecer atención sanitaria a toda la población, sin que estas situaciones interfieran en el normal funcionamiento del centro.