01 Ene CHA exige la incorporación urgente de un orientador en la Escuela Superior de Diseño de Aragón para garantizar la igualdad de oportunidades
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón: “El gobierno de Aragón debe dar una solución, cuanto antes, a esta petición”
Isabel Lasobras ha denunciado públicamente la grave discriminación que sufre el alumnado de la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) al ser el único centro público de enseñanzas artísticas superiores en Aragón que carece de un Departamento de Orientación.
“Es inconcebible que en pleno siglo XXI se sigan dejando atrás a quienes necesitan apoyo, especialmente en un ámbito educativo que debe ser ejemplo de inclusión y diversidad”, ha señalado Lasobras.
La diputada ha enfatizado que esta situación supone una “clara discriminación negativa” para los más de 350 alumnos y alumnas matriculados cada año en este centro. “Una persona con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o cualquier otra necesidad específica de aprendizaje tiene derecho al mismo nivel de apoyo en la ESDA que en cualquier otro centro educativo público de Aragón”, ha destacado.
Por este motivo, desde CHA se reclama al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que adopte medidas inmediatas para solventar esta carencia.
CHA recuerda que el alumnado con TDAH representa un 6% del total en las aulas, una cifra significativa que requiere atención especializada.
“En la ESDA hay un porcentaje elevado de jóvenes con perfiles creativos que, debido a su idiosincrasia, suelen requerir más orientación y adaptaciones específicas. Ignorar esto no solo limita su rendimiento académico, sino que compromete su desarrollo personal y profesional”, ha explicado Lasobras.
Finalmente, Isabel Lasobras ha apelado al compromiso de las instituciones públicas aragonesas con la igualdad de oportunidades en la educación. “Pedimos al Gobierno de Aragón que actúe con urgencia para dotar a este centro de los recursos necesarios. Cada día que pasa sin un orientador es un día más de desventaja para los estudiantes y una oportunidad perdida para la educación inclusiva y de calidad en Aragón”, ha concluido.