CHA exige soluciones inmediatas y estructurales para garantizar la potabilidad del agua en varias localidades del Bajo Martín afectadas por una crisis de suministro

Javier Carbó, Secretaría Territorial de CHA en las comarcas turolenses: “El abastecimiento de agua potable es un derecho fundamental y no podemos permitir que estas situaciones se conviertan en la norma en algunas zonas de Aragón”.

La situación de desabastecimiento de agua potable en cuatro localidades del Bajo Martín –Albalate del Arzobispo, Urrea de Gaén, Samper de Calanda y La Puebla de Híjar– continúa sin resolverse tras más de tres meses de restricciones.

Javier Carbó: “Desde CHA calificamos como de muy grave y preocupante que esta situación se haya prolongado durante tanto tiempo. La crisis, derivada de problemas de turbidez y alta presencia de materia orgánica en el pantano de Cueva Foradada, ha dejado en evidencia las carencias estructurales de los sistemas de abastecimiento en esta comarca y la vulnerabilidad del sistema actual”.
De este modo exigimos al Gobierno de Aragón inmediatas y concretas como la puesta en marcha de programas con tecnologías avanzadas, como los nuevos sistemas de oxidación anunciados, que sean medidas capaces de garantizar la potabilidad del agua sin demora.

Así como la revisión y mejora de las instalaciones de captación y tratamiento para asegurar su correcto funcionamiento y robustez a largo plazo o el refuerzo de los sistemas de cloración y control continuo en los municipios afectados para evitar nuevas contaminaciones.

Igualmente se hace necesario impulsar propuestas estructurales para prevenir futuras crisis como la realización de una auditoría exhaustiva de los sistemas de suministro en comarcas vulnerables de Aragón, acompañado de inversiones sostenidas en infraestructura hidráulica y mejora de potabilizadoras. Sin olvidar la necesidad de Un plan de emergencia en Aragón que permita actuar de forma ágil y eficiente ante problemas similares.

CHA lamenta la confusión e incertidumbre generada entre quienes habitan estas localidades. Exigimos que esta crisis se resuelva cuanto antes y se garantice una gestión hídrica eficiente y equitativa en todo el territorio.

De este modo, la pregunta presentada por Joaquín Palacín Presidente de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón, dirigida al Consejero del Gobierno de Aragón, es la siguiente:

“¿Qué medidas inmediatas y estructurales tiene previsto implementar el Gobierno de Aragón para garantizar una solución definitiva al problema de la potabilidad del agua en las localidades de Albalate del Arzobispo, Urrea de Gaén, Samper de Calanda y La Puebla de Híjar, afectadas desde hace más de tres meses por la crisis del suministro derivada de los problemas en el pantano de Cueva Foradada? Asimismo, ¿cómo se asegurará que situaciones similares no se repitan en otras comarcas aragonesas con sistemas de abastecimiento vulnerables?”



Ir al contenido