CHA-Monegros reclama que la propuesta de cambios en la defensa en el caso abierto por Sijena no perjudique al objetivo final: el retorno de las pinturas murales

Para Iván Tella, presidente de CHA-Monegros, “los cambios de criterio del Alcalde de Villanueva no deben suponer la renuncia a defender la dignidad de Sijena, de Monegros y de Aragón, porque la devolución de este patrimonio histórico-artístico aragonés expoliado es irrenunciable”

Chunta Aragonesista Monegros siempre ha apoyado los legítimos intereses del pueblo de Sijena a reclamar los bienes de su monasterio porque forman parte indisoluble de mismo y son una muestra fundamental del patrimonio histórico y cultural de Aragón.

El abogado que ha llevado el litigio en los últimos años se puede decir que lo ha hecho con resultados exitosos por lo conseguido hasta el momento, por lo que renunciar en estos momentos a su servicio es un riesgo considerable para el objetivo final, que no es otro que el regreso de las pinturas murales de la Sala Capitular que actualmente expone el MNAC en Barcelona.

CHA recuerda que la mayoría de las obras de arte, como las anteriormente citadas, fueron arrebatadas con ocasión del golpe de Estado del 36 y durante la posterior dictadura, por lo que pueden considerarse “los últimos presos del franquismo”, con sentencias judiciales favorables a su devolución pero retenidas injustamente por los gestores del MNAC (incluido el Gobierno Central del PP antes y del PSOE ahora) o del Museo de Lleida.

“CHA ha rechazado siempre la actitud colonialista de las autoridades catalanas, que le niegan a Aragón la titularidad sobre unos bienes que forman parte de nuestra identidad social, histórica y cultural”, explica Iván Tella, presidente de CHA-Monegros.

En cuanto a la petición de Sijena de asistencia jurídica a la Diputación de Huesca, “este proceso de carácter penal requiere conocimientos especializados y de todos los antecedentes, por lo que la solución más razonable sería que la Diputación, como ha hecho en otros casos, pagara al Ayuntamiento los gastos del actual abogado, así nadie pondría en riesgo sus intereses legítimos”, ha concluido Tella.



Ir al contenido