
12 Mar CHA reclama mañana al Gobierno, en el pleno de las Cortes de Aragón, que cumpla sus compromisos con la mejora de los comedores escolares públicos
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón: “Proponemos al Gobierno que adopte medidas para garantizar una alimentación de calidad en todos los colegios públicos aragoneses”.
Nota a los medios de comunicación. 12/03/25. Mañana jueves, el Pleno de las Cortes de Aragón debatirá y votará una iniciativa presentada por CHA para exigir al Gobierno de Aragón que cumpla con sus compromisos respecto a la transformación de los comedores escolares en centros educativos públicos.
La propuesta será defendida por Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón.
Recordamos que en octubre de 2024, el Ejecutivo autonómico anunció una inversión de 1,5 millones de euros para sustituir el actual sistema de línea fría en once colegios por cocinas in situ, con el objetivo de mejorar la calidad alimentaria en los comedores escolares. Esta medida beneficiaría a más de 1.700 alumnos y alumnas y supondría una mejora significativa en la prestación del servicio en los centros afectados.
Los colegios incluidos en este plan son el CPI Parque Goya y los CEIP María Moliner, Lucien Briet, Catalina de Aragón, Marie Curie e Hispanidad en Zaragoza; el CEIP Ensanche en Teruel; el CEIP Cervantes en Ejea de los Caballeros; el CEIP Los Albares en La Puebla de Alfindén; el CEIP Pintor Pradilla en Villanueva de Gállego y el CEIP Galo Ponte en San Mateo de Gállego. En estos dos últimos casos, la actuación contaría con la colaboración institucional de sus respectivos ayuntamientos.
Por ello, CHA ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de Aragón a:
1.-Garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad educativa de los colegios afectados, asegurando la ejecución de las obras necesarias para la instalación de cocinas in situ en el curso 2024-2025.
2.-Informar de manera inmediata y detallada a las familias y equipos directivos sobre el estado actual del proyecto, el impacto real de la prórroga presupuestaria en su desarrollo y los plazos concretos de ejecución.
Finalmente, desde CHA, reiteramos nuestro compromiso con la mejora de la educación pública y exigimos al Gobierno de Aragón que actúe con responsabilidad y transparencia para garantizar la calidad del servicio de comedor escolar en los centros públicos.