05 Ene CHA reclama soluciones urgentes para atender las necesidades sanitarias de la zona básica de salud de Sos del Rey Católico
Las alcaldías de Urriés, Navardún e Isuerre denuncian que “contamos únicamente con una médico titular y otro a media jornada para toda la zona, que abarca 11 pueblos y 800 tarjetas sanitarias con una gran dispersión geográfica y población envejecida”
Desde CHA queremos expresar nuestra profunda preocupación por la situación crítica que atraviesa la zona básica de salud de Sos del Rey Católico, que comprende además las localidades de Isuerre, Lobera de Onsella, Longás, Navardún, Pintano, Sofuentes, Undués de Lerda, Undués-Pintano y Urriés.
“Los municipios de la zona básica de salud de Sos del Rey Católico denunciamos el abandono del Departamento de Sanidad con la atención sanitaria rural”, ha explicado Armando Soria, alcalde de Urriés, quien denuncia que “en estos momentos, contamos con una médico titular y otro a media jornada para toda la zona, que abarca 11 pueblos y 800 tarjetas sanitarias con una gran dispersión geográfica y población envejecida”.
En esta línea, Leire Mendibe, alcaldesa de Navardún, advierte de que “de las 4 plazas de facultativos de la zona básica de Sos, solo hay una médico titular y otro compañero que solo pasa consulta en Sos del Rey Católico tres días, sin desplazarse a otros pueblos”. “Los días que no está este médico, si se ausenta la titular, la zona se queda sin asistencia sanitaria”, lamenta.
Por su parte, Luis Egea, alcalde de Isuerre, ha indicado que “ningún responsable del sector 3 ni de la gerencia de atención primaria se han puesto en contacto con representantes de la zona básica, a pesar de haber solicitado varias reuniones”, y ha mostrado su preocupación por la falta de soluciones por parte del Gobierno de Aragón, “al no garantizar la atención sanitaria los 7 días a la semana en una zona que, además, recibe mucho turismo”. “Se trata de una situación que se está cronificando en el tiempo y nos sentimos totalmente abandonados”, ha añadido Egea, quien se ha referido al artículo 43 de la Constitución Española, que establece que “compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios”.
Ante este escenario insostenible, exigimos al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón que actúe de manera inmediata y efectiva.
De este modo, Isabel Lasobras, Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón ha presentado la siguiente pregunta parlamentaria:
“¿Qué medidas tiene previstas tomar el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para atender las necesidades sanitarias de la zona básica de salud de Sos del Rey Católico?”
Desde CHA instamos al Gobierno de Aragón a priorizar este problema y a impulsar soluciones reales, ya sea mediante la mejora de las condiciones laborales, incentivos para la atracción y retención de profesionales sanitarios, o el diseño de estrategias que garanticen una cobertura adecuada en todas las zonas de salud aragonesas.
No podemos permitir que la salud de nuestros vecinos y mayores quede relegada por falta de planificación o acción. La sanidad pública de calidad es, a juicio de CHA, un derecho, no un privilegio y el Gobierno de Aragón tiene la responsabilidad de dar soluciones.