27 Dic CHA reclama soluciones urgentes para garantizar la asistencia sanitaria en la zona básica de salud de Ejea de los Caballeros
Armando Soria, Portavoz de CHA en la comarca de las Cinco Villas: “Es fundamental garantizar que los municipios de Luesia, Asín, Orés y sus residencias de mayores dispongan de la atención médica necesaria para asegurar una asistencia sanitaria digna y acorde con los derechos fundamentales de la ciudadanía”
Desde CHA queremos expresar nuestra profunda preocupación por la situación crítica que atraviesa la zona básica de salud de Ejea de los Caballeros.
Actualmente, denuncia, Armando Soria, Portavoz de CHA en la comarca de las Cinco Villas, continúa la grave falta de profesionales de la sanidad, dejando abandonados a numerosos municipios y sus respectivas residencias de mayo.
En concreto, los municipios de Luesia, Asín y Orés se han quedado sin médico tras la reciente renuncia de los tres facultativos sanitarios que se desplazaron desde Sariñena. Esta renuncia responde a las condiciones laborales insostenibles que enfrentaban, marcadas por una presión asistencial excesiva y una carga de trabajo desproporcionada.
Esta situación ha dejado vacantes los cupos de dichos municipios. Como consecuencia, los vecinos y vecinas de estas localidades, incluidos los mayores residentes en las residencias, se ven obligados a acudir a urgencias o al centro de salud de Ejea para recibir atención. Sin embargo, este centro también enfrenta una situación crítica: de los 17 facultativos necesarios, solo 6 están activos, y únicamente se cuenta con refuerzos temporales de 4 profesionales.
Además hay que resaltar que Navardún, Urriés, Undués, Bagüés y Pintanos llevan ya desde septiembre sin servicio médico.
Ante este escenario insostenible, exigimos al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón que actúe de manera inmediata y efectiva.
De este modo, Isabel Lasobras, Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón ha presentado la siguiente pregunta parlamentaria:
“¿Qué medidas va a tomar el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para que los municipios de Luesia, Asín y Ores y sus residencias de mayores tengan médico para tener una asistencia sanitaria digna?”
Desde CHA instamos al Gobierno de Aragón a priorizar este problema y a impulsar soluciones reales, ya sea mediante la mejora de las condiciones laborales, incentivos para la atracción y retención de profesionales sanitarios, o el diseño de estrategias que garantizan una cobertura adecuada en todas las zonas de salud aragonesas.
No podemos permitir que la salud de nuestros vecinos y mayores quede relegada por falta de planificación o acción. La sanidad pública de calidad es, a juicio de CHA, un derecho, no un privilegio y el Gobierno de Aragón tiene la responsabilidad de dar soluciones.