
04 Mar Charrada entre escabechados de Castejón de Valdejasa (3-3-2025)
Paseando por las calles de Castejón de Valdejasa, junto a Julio Laplaza, compañero de CHA. Comprobando la parálisis a la que el actual ayuntamiento del Partido Popular está sometiendo al pueblo.
Un pueblo que tuvo un cine parroquial ahora cerrado y que pudo rehabilitar y recuperar para uso cultural y quedó varado y olvidado. Un pueblo con una calidad de vida importante, con su casas rurales a pleno rendimiento, apenas a unos 40 minutos de Zaragoza y al que le falta un impulso decidido para su activación.
Poco a poco las actividades que el pueblo desarrollaba están cayendo en la decadencia.
Conocemos el valor patrimonial de su iglesia mudéjar de la que destaca su torre cuadrada.
Bajo la lluvia callejeamos por la plaza Nueva, la plaza Vieja, la calle Carmen, la calle Estrévedes, la calle Santa Ana y Herrerías. Y si algo nos llama la atención son las coloridas y diferentes fachadas de colores vivos, que contrastan y embellecen alegrándolo, las paredes, muros y fachadas construidas en piedra tallada, muchas de ellas hechas ‘a vecinal’.
Finalizamos la visita con una buena charrada con Julio, de sus recuerdos del pueblo, de su inquietud e interés por la memoria democrática, su experiencia en el ayuntamiento, mientras degustamos el conejo escabechado que prepara Conchita y que es una de las tradiciones más importantes de Castejón, cuya particularidad estriba en que apenas lleva vinagre. Pero nos aclara Julio que en cada casa tienen su receta, todas iguales y todas diferentes. En Castejón además “El corral del tío Nicasio” comercializa los conejos escabechados tan conocidos como su fiesta anual del conejo escabechado. Una tradición que se remonta a orígenes árabes.
Julio sigue con interés todas las novedades en el pueblo, y sueña con seguir trabajando por él desde las propuestas de mejora que siempre ha querido para Castejón.